Fortalecer el sistema empresarial desde la gestión interna con el objetivo de mejorar e incrementar las producciones ha sido punto de mira de la empresa Cárnica Santiago.
La búsqueda de posibles soluciones ante deficiencias tecnológicas ha permitido imponer la iniciativa creadora de sus técnicos quienes laboran con un mismo objetivo, mejorar la calidad.
Así se evidencia en la adaptación de bombas de centrífugas al condensador del túnel de congelación de la UEB El Cristo, equipo que sufrió una paralización por rotura de la bomba.
Aplicado desde julio de 2023 esta inventiva aporta más de 145. 325 miles de pesos.
Avalado por la empresa de diseños y servicios de ingeniería del grupo empresarial Industria Alimentaria, esta adaptación se encuentra certificada con los parámetros técnicos y tecnológicos para su uso.
Según explican los especialistas el condensador convierte el vapor refrigerante para el sistema de congelación, lo cual permite una mayor conservación de la materia prima dando cumplimiento a la Ley de Seguridad Alimentaria.
El deterioro de la calidad de los condimentos y de la producción dio al traste con nuevas formulaciones de masas y embutidos para aumentar las diferentes ofertas y un mejor aprovechamiento de la materia.
12 productos en total resultaron de la gestión empresarial y el encadenamiento productivos con entidades no estatales que favoreció la entrega principalmente a la Empresa “Compay Tiago” con mejor calidad. Así lo confirman los especialistas de la UEB El Polígono.
La preservación del medio ambiente también se tiene en cuenta por parte del comité de calidad de la Empacadora de la UEB El Cristo.
El aprovechamiento de recursos no comestibles mediante técnicas que posibiliten la conservación de las materias primas para la elaboración del pienso con características líquidas para el alimento animal es otro logro.
Con este producto se logran disminuir las afectaciones medioambientales al dirigirse a otras funciones y contribuye a la producción de alimentos.
Durante la evaluación sobre la gestión de la calidad de las entidades de la Empresa cárnica, se puntualizó en la necesidad del cumplimiento de los estándares requeridos para beneficio del pueblo, principal cliente de estas producciones.
De igual manera un punto esencial en este encuentro, fue el cumplimiento de las normas para la inocuidad de los alimentos así como la aplicación de la ciencia y la innovación para el incremento de las producciones de origen animal potenciando, además, la disminución de importaciones y el costo de las mismas.
Experiencias en este sentido, tienen de sobra los trabajadores de la UEB Carlos Veloz, del municipio Palma Soriano.
Una propuesta de jabón líquido, conocido también popularmente como jabolina para la desinfección de los equipamientos para el procesamiento de la carne, fue bien recibida por parte del Comité evaluador, al contribuir al ahorro económico, sobretodo, para la provincia Santiago de Cuba.
-
Periodista
Ver todas las entradas