martes 19 agosto 2025

Chocantes cifras de estudiantes víctimas del genocidio de Israel

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Por Fady Marouf

Ramala, 12 nov.— El Ministerio de Educación palestino reveló hoy que 12 mil 61 estudiantes murieron y 19 mil 467 resultaron heridos en Gaza y Cisjordania, desde el inicio de la guerra israelí en octubre de 2023.

El ente detalló en un informe que en Gaza, hubo 11 mil 946 muertos y 18 mil 858 lesionados, mientras que en Cisjordania los ataques sionistas mataron a 115 escolares, otros 609 resultaron heridos y 466 detenidos.

El documento indicó que 564 docentes y trabajadores administrativos perecieron y tres mil 729 resultaron heridos, y otros 153 fueron arrestados en Cisjordania.

En cuanto a los daños materiales en la infraestructura educativa, el Ministerio explicó que 441 escuelas y universidades públicas y sus edificios afiliados, fueron bombardeadas y destrozadas.

También, 65 centros escolares pertenecientes a la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados (Unrwa) sufrieron destrucción total en Gaza, mientras 91 escuelas y siete universidades de

Cisjordania fueron asaltadas y vandalizadas, denunció el organismo.

Por otro lado, aclaró que 788 mil estudiantes en el enclave costero siguen privados de sus escuelas y universidades desde el inicio de la agresión.

La mayoría de los estudiantes sufren traumas psicológicos y enfrentan difíciles condiciones de salud debido a la catastrófica situación resultante del genocidio, concluyó el Ministerio su informe.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…