Fotos Autor
A la entrada de la carretera de Mícara, a unos 200 metros de distancia, se encuentra el barrio militar donde reside Esmeraldo Carrión González, un mayor jubilado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que durante más de 30 años lideró la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en el municipio Segundo Frente de Santiago de Cuba.

Actualmente, Carrión gestiona alrededor de 100 metros cuadrados de cultivos varios como parte del proyecto de agricultura urbana. Cuando se le solicitó una entrevista y fotografías de su vida como militar en activo, prefirió: «Es mejor que me retraten aquí en el ‘conuco’, entre mis sembrados, donde me entretengo, reflexiono y descanso».
A los 81 años de edad, el Mayor Carrión recuerda que nació en el actual territorio de San Luis, pero que antes de tener uso de razón, sus padres se trasladaron a vivir a Arroyo del Medio, zona rural situada a unos 20 kilómetros al este de Mayarí Arriba. Desde su adolescencia, colaboró con las organizaciones revolucionarias de la época.

Con el triunfo de la revolución, cuando tenía 16 años, se unió a las milicias nacionales revolucionarias (MNR) y en 1961 inició su carrera profesional, cumpliendo diversas misiones militares en Cuba y en el extranjero. Al rememorar sus experiencias, mencionó: «tuve la fortuna de formar parte del grupo que acompañó al Che (comandante Ernesto Che Guevara) en la República del Congo, y luego trabajé como asesor de los guerrilleros del Movimiento para la Liberación de Angola (MPLA) en la cuenca del río Congo; posteriormente, en 1976, participé como combatiente internacionalista en la provincia de Cabinda, en la ya reconocida República Popular de Angola.
A lo largo de su vida, Carrión ha sido un destacado profesor de diversas especialidades en escuelas militares, pero lo que más lo ha marcado son los 30 años que pasó al frente de la ACRC. En sus propias palabras, reconoció: «trabajar con compañeros dedicados al apoyo de la formación patriótica en la comunidad ha sido para mí una misión de gran valor y compromiso revolucionario, especialmente al hacerlo con mucha pasión en las escuelas, con los vecinos y en los barrios».
La ACRC, compuesta inicialmente por desmovilizados de las FAR y otros combatientes, estaba envejeciendo, por lo que se decidió incorporar a militares en activo para dinamizar su actuación y asegurar la renovación de sus líderes a nivel comunitario.
Hace algún tiempo, el Mayor (R) Esmeraldo Carrión González se ha convertido en un productor destacado de alimentos dentro del movimiento «Siembra tu Pedacito», contribuyendo al popular proyecto conocido como agricultura urbana. Esta faceta de su vida será revelada en un próximo reportaje de tvsantiago.