martes 02 septiembre 2025

Desarrollan jornada por el inicio de las luchas por la independencia en Santiago de Cuba (+Video)

El Museo Emilio Bacardí atesora una colección de más de 15 mil objetos constituyendo una fuente valiosa de cultura e historia. Piezas relacionados con el inicio de las luchas por la independencia se exponen en la institución.

Daniana Palma Monterde, Museóloga Especialista Museo Emilio Bacardí explicó que: En el museo poseemos un fragmento de árbol de su Ingenio La Demajagua, un símil de billete firmado por Carlos Manuel de Céspedes y la réplica de la bandera de aquel 10 de octubre, confeccionada por Candelaria Acosta cuya estrella fue bordada con sus propias canas. Tenemos también una imprenta norteamericana en la que se editó el primer periódico independentista El cubano Libre que junto con el Panel el Cuadro de Honor dignifica la labor del Padre de la Patria.

«Este 10 de octubre en el popular Parque Serrano a las 9 de la mañana tendremos la participación de estudiantes y del público en general, hablaremos acerca del tema de «Las guerras de independencia y la esclavitud». Objetos de tortura utilizados en la época colonial y que forman parte de la exposición permanente del museo como la picota pública, el objeto de tortura más cruel utilizado contra los negros africanos, grilletes de manos y de pies y un cepo de pies utilizado para inmovilizar a los esclavos y que fue encontrado en la cárcel de Santiago de Cuba serán expuestos en el parque», así comentó la especialista.

Por sus valores históricos, artísticos y arquitectónicos, El Museo Provincial Emilio Bacardí resulta fuente de conocimiento y saberes para sus visitantes

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…