Naciente era el Gobierno Revolucionario cuando las compañías norteamericanas fueron nacionalizadas. El 24 de octubre de 1960 pasan a manos de este nuevo gobierno las empresas mineras existentes en Cuba, es por ello que se escoge esta fecha para celebrar el día del trabajador de la Geología y la Minería en la isla.
Este día, se convierte en una jornada para homenajear, independientemente de su oficio, profesión, especialidad o responsabilidad, a todos los que están vinculados al quehacer de ese sector. Trabajadores que se desarrollan en un oficio duro, de muchos riesgos, demandando la obra de ingenieros, técnicos y de personal altamente cualificado.
Gran relevancia tiene para el planeta y el desarrollo del hombre el trabajo de los geólogos y mineros; es por ello que merecen una mención especial para honrarles y motivarles a seguir trabajando por el futuro de su nación.
El 14 de noviembre de 1971, desde Chile, El líder histórico Fidel Castro Ruz pronunció en discurso a los mineros de Chuquicamata: “Los obreros mineros de Cuba, los obreros del níquel, son obreros de un gran espíritu de trabajo y hacen una contribución importante a la economía del país”

Palabras que transcienden hasta nuestro tiempo, El Día del Trabajador Geólogo-minero deviene entrega y sacrificio de quienes laboran en las entidades de los grupos empresariales de un sector que apuesta por el desarrollo y la economía nacional.
Para todos ellos sean extendidas las felicitaciones del pueblo cubano.