jueves 07 agosto 2025

Contratación de producciones agropecuarias: de la tierra a la mesa de los songomayenses

Fotos Autora

Desde el primero de octubre y hasta finales del presente año se desarrolla la contratación de las producciones agropecuarias del 2025. Este importante proceso se lleva a cabo en las 76 estructuras productivas del municipio Songo-La Maya.

Intervienen varias entidades, empresa y organismos implicados, junto a los campesinos y trabajadores del sector, esos que verdaderamente hacen producir la tierra, desarrollan la ganadería y laboran para sustituir importaciones y potenciar las exportaciones.

En el territorio deben contratar sus producciones más de 5 mil tenentes de tierra, los cuales constan en los registros de cada forma productiva, priorizando aquellos renglones con mayor implicación en la alimentación popular y la economía local y nacional.

El proceso de contratación debe ser asumido con seriedad y responsabilidad por todos los que lo lleven a cabo, tanto productor como contratante, pues no siempre esos compromisos se cumplen y las cifras que constan en papeles no todas llegan a la mesa de nuestros hogares.

Directivos del sector afirman que hay que ser disciplinados con lo pactado por cada campesino y forma productiva, pero también las entidades responsables deben efectuar los pagos en tiempo a los productores, sino lo que sale del campo cogerá otros destinos y los precios dolerán más en la economía familiar.

Urge además rescatar los rendimientos productivos en el café, un renglón donde esta región fue líder a nivel provincial y entre los mejores a nivel nacional. Factores objetivos y subjetivos nos han llevado a un retroceso del cual aún no salimos, queda ver los números finales de la actual cosecha.

Un aparte merece la entrega de carne y leche, tendiendo en cuenta que estamos contratando lo que se producirá en el año 2025, pero actualmente persisten atrasos e incumplimientos por parte de algunas formas productivas. Esta situación enciende las alarmas sobre la necesidad de un mejor manejo de la masa ganadera, aumento de la natalidad y mayor protección para evitar el hurto y sacrificio ilegal de esos animales.

La dirección de cada forma productiva tiene la tarea de seguir bien de cerca la siembra, producción y comercialización de los productos. Igual importancia tiene el funcionamiento del Comité de contratación donde se chequean producciones, planes, fichas de costo, problemáticas y precios.

Lo cierto es que en este último trimestre del año más que contratando y firmando documentos, estamos asegurando la alimentación de nuestro pueblo, contribuyendo a la economía local y trazando el camino desde la tierra hasta la mesa de cada songomayense. Si cada quien cumple con la parte que le toca la producción agropecuaria llegará con estabilidad a mercados, placitas y ferias  sin que los precios duelan tanto.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…