martes 12 agosto 2025

Verano con ambiente de control

Por Betty Beatón Ruiz

Dos son los ámbitos que se priorizan por los inspectores: la prevención y el apercibimiento, con la intención que se corrijan errores, sin que se dejen a un lado el enfrentamiento a partir de violaciones.

Según Georbelis Pérez Agüero, director de inspección en el municipio cabecera de la provincia de Santiago de Cuba, “en el período estival reforzamos nuestra labor en zonas de alta concentración de personas, en lo fundamental las playas, sitios donde se incrementa la presencia de vacacionistas y por ende de oferentes de productos y servicios diversos”.

La labor de los inspectores se enfoca en sitios donde se comercializan mercancías de alta demanda, entre ellos mercados agropecuarios y ferias de fines de semana. Foto: Acopio Santiago

Aún así hay inspecciones constantes en otros escenarios, entre ellos las ferias que se realizan en diferentes barrios de la ciudad los fines de semana.

A decir de Pérez Agüero, en uno y otros lugares las mayores violaciones de lo establecido en decretos y resoluciones están relacionadas con los precios, la licitud de los productos, y las trabas o negativas por parte de dueños de negocios privados para que los clientes usen las pasarelas de pago, por lo cual se han impuesto unas 3 mil 400 multas, en lo fundamental por los dos primeros conceptos.

El directivo comentó que más allá de la labor del cuerpo de inspección las personas pueden hacer llegar sus quejas e inquietudes a través de los teléfonos 22641048, 52102184, los números de atención a la población del Partido y el Gobierno, el Portal del Ciudadano y las vías que consideren oportunas para el cumplimiento de lo establecido.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…