sábado 22 noviembre 2025

Reanuda empresa farmacéutica producción de antibióticos

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Los medicamentos que se producirán serán la amoxicilina, la cefalexina y la cefixima, esta última en cápsulas y en suspensión, y los inyectables ceftriaxona, cefuroxima y ceftazidima

Autor: Wennys Díaz Ballaga

La empresa Farmacéutica 8 de Marzo reanudó la producción de antibióticos orales e incrementó las capacidades para los inyectables, tras la entrega de cerca de 80 toneladas de materias primas, como parte de una contribución del Gobierno de la India.

Así lo expresó a la prensa Xenia Madrazo Sagre, directora general de la entidad, y apuntó que las producciones darán una cobertura a la demanda del Sistema Nacional de Salud, de entre seis y 12 meses, dependiendo del surtido.

La ayuda consistió en la entrega de diez millones de euros al Gobierno cubano, los que fueron destinados a la compra de ingredientes farmacéuticos activos, para la fabricación de antibióticos.

Madrazo Sagre dijo que estas producciones están destinadas a las farmacias comunitarias y hospitalarias. En el caso de los antibióticos orales, explicó que se espera hacer la primera entrega dentro de 45 días, dado que estas materias primas deben pasar por un análisis físico-químico y microbiológico para luego  ingresar a la producción, agregó.

Los antibióticos que se producirán serán la amoxicilina, la cefalexina y la cefixima, esta última en cápsulas y en suspensión, y los inyectables ceftriaxona, cefuroxima y ceftazidima.

Mayda Mauri Pérez, presidenta del grupo empresarial BioCubaFarma, agradeció la ayuda del Gobierno indio –representado por su embajador en la Isla, Arms­trong Changsan–, y la calificó de oportuna, teniendo en cuenta el contexto de crisis económica en el que se encuentra la Mayor de las Antillas.

Apuntó que Cuba y la India tienen una excelente trayectoria de trabajo conjunto en el desarrollo biotecnológico, desde el aporte de equipamiento, la transferencia de tecnologías, las producciones conjuntas, entre otras.

El embajador Armstrong Changsan expresó que es la primera vez que su país dona ingredientes farmacéuticos activos a otra nación; sin embargo, se sienten muy orgullosos de poder contribuir y mostrar su apoyo en beneficio de la salud y el bienestar del pueblo cubano. «Estoy seguro de que nuestra amistad y apoyo mutuos seguirán siendo fuertes y crecerán más», afirmó.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios