jueves 21 agosto 2025

Japón defiende desarme nuclear al recordar horror de bombas atómicas

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

El primer ministro de Japón, Kishida Fumio, instó a la comunidad internacional a realizar esfuerzos para impulsar el desarme nuclear, al rememorar hoy el bombardeo atómico de la ciudad de Hiroshima hace 79 años.

Durante una ceremonia efectuada este martes en la urbe, el dirigente aseguró que su país liderará los esfuerzos internacionales en ese sentido, pues las calamidades de hace 79 años y semejante sufrimiento humano nunca deben repetirse.

Las bombas atómicas lanzadas 6 y el 9 de agosto de 1945 sobre las poblaciones civiles de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, convirtieron a Japón en la única nación que ha sufrido ataques de esta magnitud.

Aproximadamente 66 mil personas perdieron la vida en Hiroshima al instante de la explosión, mientras en Nagasaki se calculan 70 mil fallecidos al momento; pero en ambos casos cientos de miles de pobladores (la mayoría mujeres y niños) murieron después a consecuencia de la radiación.

Como parte del acto de recordación a las víctimas en el Parque Conmemorativo de la Paz, se hizo un minuto de silencio a las 8:15 a.m., hora local exacta en la que cayó la bomba en 1945.

La lista actualizada de las víctimas de esa arma atómica -bautizada por Estados Unidos como Little Boy- contiene más de 340 mil nombres y acaba de ser colocada en el interior de un cenotafio en el parque.

De acuerdo con el primer ministro, a causa del horror vivido Japón tiene la misión de transmitir la realidad de aquellos bombardeos atómicos, mantener con firmeza los tres principios no nucleares del país y realizar esfuerzos constantes para lograr un mundo sin esas armas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…