martes 02 septiembre 2025

Destaca empresa de Materias Primas avances en bancarización

Santiago de Cuba.— Con la generación de códigos QR en cada municipio e implementación de transacciones mediante pasarelas de pago, la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Santiago de Cuba avanza en el proceso de bancarización.

Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Josefina Laborde, directora contable y financiera de la institución, la activación de cuentas mayoristas permite a gestores de ventas de todo el territorio efectuar transacciones mediante el novedoso sistema.

Aseguró el depósito salarial a la mayor parte de los trabajadores en tarjetas magnéticas, y señaló a Contramaestre entre los municipios más adelantados en el proceso, dado el aumento de la afluencia en las casas de compra.

De acuerdo con Osvaldo Cedeño, titular de la Unidad Empresarial de Base de la demarcación, desde el mes de mayo implementan el pago electrónico de los productos adquiridos, con una paulatina aceptación por los vendedores.

Al inicio, la institución sufrió una caída drástica de las compras, pues la población en general se encontraba en proceso de capacitación respecto al tema, no obstante, la aplicación de nuevas leyes y políticas permitió ampliarel servicio de forma satisfactoria, explicó.

Subrayó el pago de incentivos monetarios, a fin motivar el uso de las pasarelas establecidas, en tanto afirmó que la compra de objetos en efectivo se mantiene en la serranía y zonas de difícil acceso.

Aprobado como una de las medidas diseñadas para el reimpulso de la economía cubana, el proceso de bancarización también favorece el desarrollo tecnológico e informatización de la sociedad.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…