domingo 11 mayo 2025

Sancti Spíritus en 26: el amanecer de un día hecho historia

Sancti Spíritus, 26 jul.— Es 26 de julio y la jornada se antoja desde ahora diferente; las calles de esta ciudad comienzan a teñirse poco a poco de blanco, azul y rojo, de rostros de obreros, médicos, maestros, combatientes, jóvenes que van hoy al encuentro con Fidel y la historia.

Es el día de la Santa Ana y la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia luce sus mejores galas para acoger la celebración nacional por el aniversario 71 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, una conmemoración ganada por el territorio en virtud de su trabajo estable en los últimos años.

Más de cinco mil espirituanos, en representación de la Isla toda, llegarán a este sitio junto a amigos solidarios de una veintena de naciones para reafirmar su vocación mambisa y rebelde, hospitalaria y laboriosa, solidaria y antimperialista.

Aquí estarán los docentes que, libros y tiza en mano, comparten sus saberes con las nuevas generaciones, los bancarios, los trabajadores de Comercio, los obreros de la Construcción que «con la manga al codo» desafían las complejidades del momento e impulsan nuevas obras.

Desde que el pasado 14 de junio el Buró Político del Partido Comunista de Cuba diera a conocer la designación de Sancti Spíritus como sede del acto conmemorativo por el Día de la Rebeldía Nacional el intenso ir y venir de su pueblo delatan la magnitud de las labores y el compromiso asumido.

El nacimiento de una rotonda en áreas cercanas a la Terminal Intermunicipal, la ampliación de la Unidad Quirúrgica del Hospital Pediátrico José Martí Pérez, la reparación de sus calles o la recuperación de medios de transporte, son algunas de las tareas emprendidas aquí.

NO exenta de limitaciones y sin varitas mágicas para enfrentar la compleja situación del país, la provincia ha sabido sobreponerse a las adversidades, buscar alternativas, apelar a sus campesinos, innovadores, intelectuales.

Es un territorio que muestra resultados y que tiene dificultades como todo el país a partir de las limitaciones derivadas del bloqueo económico de los Estados Unidos, aseveró recientemente Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, pero la manera en que se trabaja junto al pueblo es lo que hace que sea una sede muy merecida.

De acuerdo con la nota del Buró Político, Sancti Spíritus mantiene un seguimiento y control al cumplimiento del Plan de la Economía y el Presupuesto, se constatan avances en la esfera agroalimentaria, en programas de alcance social, en el desarrollo del turismo y la informatización.

Este 25 de julio, en la antesala del acto nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República, recorrió varios sitios del territorio y encabezó un encuentro con brigadistas solidarios y estudiantes extranjeros de varias nacionalidades; mientras, en la noche tuvo lugar la gala homenaje a Fidel y al 26 de Julio.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios