Es el Parque de los Sueños, de la Ciudad de Santiago de Cuba, uno de los complejos recreativos más deseados por santiagueros y visitantes de otras provincias durante las vacaciones de verano, especialmente en los meses de julio y agosto.

Este conjunto recreativo incluye el zoológico y el históricamente conocido Parque de Diversiones, ambos renovados y actualizados con nuevos servicios gastronómicos, tecnológicos, culturales y recreativos, mejoras que se realizaron en saludo a la celebración de los aniversarios 500 de la fundación de la ciudad y el 62 del asalto a los cuarteles Carlos Manuel de Céspedes y Moncada de Bayamo y Santiago, respectivamente.

Este destino, que incluye además el Parque San Juan, escenario histórico de la batalla en la guerra hispano-cubano-americana contra el ejército colonizador español, cuenta con una extensión de 2 mil 500 metros cuadrados, espacio que estará a disposición del mejor disfrute de los santiagueros durante este verano, especialmente el tercer domingo de julio, día de los niños en Cuba.

En 1954, las Naciones Unidas (ONU) recomendaron la creación del Día Universal del Niño, dejando a cada país la elección de la fecha para su celebración. Cuba optó por festejarlo el tercer domingo de julio, con el objetivo de estimular la imaginación y “llenar de colores los derechos constitucionalmente conquistados por nuestros menores”. En este país, los niños son la primera prioridad, ya que, como afirmó el apóstol José Martí, ellos son “la esperanza del mundo”.

La provincia de Santiago de Cuba se prepara para celebrar el Día de los Niños con una gran fiesta en todos los escenarios imaginables: calles, parques, playas, ríos, instalaciones pioneriles, canchas deportivas, plazas e instituciones culturales, entre otros lugares.
¡Feliz día de los niños cubanos: tercer domingo de julio!