miércoles 03 septiembre 2025

Final soñada: el campeón defensor ante el mejor equipo de la temporada

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Este domingo los equipos de Las Tunas y Pinar del Río comenzarán a jugar el capítulo final en el estadio pinareño Capitán San Luis

Autor: Oscar Sánchez Serra 

Ha sido una temporada muy accidentada, desde los problemas con los árbitros, pasando por las dificultades del transporte, incluso por las lluvias que atrasaron parte de estos play off; que los parámetros de calidad se deterioraron mucho, sobre todo los de defensa y pitcheo.

Sin embargo, la pasión que sentimos por la pelota nos hace vivirla como pocos en el mundo, y la verdad es que, con todos esos problemas a cuesta, la 63 Serie Nacional se reivindica con una disputa por el cetro como tal vez poco las imaginaron: el campeón nacional defenderá su título frente al mejor equipo de la campaña, en lo que pudiéramos llamar también la final verde. Por un lado, la tropa verdeamarilla de los Vegueros, y por el otro, la verdiroja de los Leñadores.

Ayer Las Tunas cerró su emboscada a unos Alazanes que apenas trotaron en el bosque del Julio A. Mella. Otra vez Denis Peña, con tres descargas de su bate cañón por el mismo medio del terreno, hasta que en la tercera se llevó las cercas; Roberto Baldoquín, quien también la sacó por ese mismísimo y lejano lugar, más la defensa del campo y el buen trabajo desde la lomita de Rodolfo Díaz, en el segundo segmento de la ruta, pusieron fin a una semifinal que les favoreció por 4-1.

Peña y Baldoquín fueron, precisamente, los que llenaron de rendimiento la hoja de anotación. El primero, de 4-4, una anotada, un doble, un jonrón y una impulsada; y el torpedero, de 5-4, un registro, un cuadrangular y dos remolcadas.

Si Las Tunas está otra vez en la gran final es porque se ha acostumbrado a ganar, o para decirlo mejor, ha aprendido a vencer. Ya no solo es la del gran potencial ofensivo, ahora su defensa es certera, y sus lanzadores, sin mucho en la bola, sí tienen un excelente dominio de los comandos de pitcheo, lo que les permite poner la esférica en el lugar que más incomoda al adversario.

Las pautas de este duelo pasaban, y así quedó claro, por la capacidad de los lanzadores de contener a la ofensiva rival, porque se trataba de los atacantes más fieros de los últimos años en nuestro beisbol, los cuales no poseen, en el montículo, esos brazos que son capaces de echarse un equipo encima.

Por ahí llegó el éxito de los dirigidos por Abeysi Pantoja, a quien cada vez le encaja y le queda mejor el traje de director. Ellos pudieron contener  los maderos oponentes, mientras que no hubo un pitcher de la caballería que pudiera acompañar la otra vez extraordinaria y tesonera labor del zurdo de Campechuela, Leandro Martínez. Y no lo tuvo ni en calidad de abridores, y mucho menos en los roles de relevo.

Pero llega, también, porque lo que se ve sobre el terreno de juego es a una familia, a hombres que, aun cuando pasan los 40 años, no han dejado de sentir, como si fueran adolescentes ante la primera novia, el mismo amor por la camiseta. Por eso, cuando los hermanos Alarcón corren, se tiran tras la bola o la mandan a volar, hay que hacer una reverencia. Lo visto ayer, en el último combate semifinal, es también un homenaje a los que allí llenan el estadio, y al invicto Danel Castro. Si Las Tunas sigue expresándose en el terreno como ayer, él está en el equipo.

La despedida de Granma, no obstante, la regresa a los cuatro grandes, y la tendremos, al igual que a Industriales, que terminó cuarto en la lid, en la Liga Élite, en su tercera versión.

Preparémonos, entonces, a disfrutar, desde el domingo, comenzando por el Capitán San Luis pinareño, del capítulo final entre el actual campeón y el mejor equipo de la campaña.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS
JULIO ANTONIO MELLACHE
GRA000 101 000281
LTU030 030 10x7150
G: A. Meneses (2-2). P: L. Martínez (8-4). Js: R. Díaz (13). Jr: R. Baldoquín, D. Peña, A. Sánchez y A. Despaigne
Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…