sábado 16 agosto 2025

Avispas repitieron la dosis a los Gallos

Por segunda jornada consecutiva las Avispas de Santiago de Cuba dejaron tendidos al campo a los Gallos de Sancti Spíritus, esta vez en el cierre de la novena entrada cuando hilvanaron jits consecutivos de Francisco Martínez, José Gutiérrez y Yoelkis Guibert; este último para provocar el relampagueante desenlace al quebrar definitivamente el abrazo a cuatro carreras por bando que habían logrado in extremis los emplumados en la parte alta de ese propio episodio.

Guibert fue líder indiscutible del ataque ganador y artífice de la peleada victoria pues no solamente disparó el cohete del triunfo sino que en la quinta entrada le botó la pelota al abridor José Isaías Grandales con dos compañeros en circulación y de esa forma produjo empate y ventaja para la causa rojinegra que en ese momento iba debajo 3 anotaciones por 1.

En total Guibert logró batear de 5-2, el cuadrangular, remolcó cuatro y anotó una.

Ese margen 4-3 alcanzado por las Avispas tras el estacazo de Guibert se mantuvo inalterable hasta el noveno episodio cuando dos errores y un lanzamiento salvaje del relevista Isdenis Núñez le abrieron la puerta del home al corredor que marcó la agónica carrera del empate.

La situación no produjo peores consecuencias gracias a la intervención del apagafuegos Wilber Reyna quien garantizó los dos outs finales y de paso se llevó el crédito de la victoria ya que su equipo marcó la carrera del desenlace en la parte baja de esa entrada.

Reyna con mejor desempeño en rol de apagafuegos que lo antes logrado en la línea de abridores.

Es necesario resaltar un buen relevo largo de Yoendris Montero durante seis episodios completos con solamente dos jits permitidos y par de carreras, ambas sucias. En rol de apertura falló nuevamente Pedro Portuondo al explotar luego de dos entradas y un tercio con saldo de tres imparables, tres boletos y dos carreras inmaculadas.

Desafortunadamente los esfuerzos del equipo santiaguero por retornar a la zona de clasificación no dependen únicamente de los triunfos que puedan alcanzar sino que requieren que los equipos que van por delante sufran tropiezos por ello pese a dominar por segunda jornada a los Gallos las Avispas siguen fuera del selecto grupo de vanguardia pues Artemisa y Matanzas, lugares 7 y 8, también han salido airosos en sus más recientes presentaciones.

Ahora algunas pinceladas de la más reciente jornada de nuestro campeonato nacional de beisbol;

El granmense Alfredo Despaigne disparó su decimosexto estacazo de la temporada y se mantiene como líder absoluto en esta casilla.

Los Vegueros de Pinar del Río siguen su paso victorioso y ampliaron la ventaja sobre sus dos más cercanos seguidores, Las Tunas y Granma, que en ambos casos mordieron el polvo de la derrota.

Los Azucareros de Villa Clara tras media docena de triunfos consecutivos vieron quebrarse su cadena ante los Vegueros de Pinar del Río.

Los Cocodrilos de Matanzas protagonizan la mejor racha positiva al sumar cinco victorias en fila.

En la otra cara de la moneda están los Leñadores de Las Tunas que han sucumbido en cinco juegos consecutivos.

El novato matancero Jorge Isbel Blanco logró su segunda victoria.

Los Leñadores de Las Tunas y los Toros de Camagüey con la peor defensa en la jornada al cometer seis y cinco errores, respectivamente.

El yumurino José Noroña y el santiaguero Yoelkis Guibert llegaron a once cuadrangulares en el campeonato.

El pinero Joan Díaz logró su sexto salvamento, casilla que lideran el artemiseño José Ángel García y el espirituano Yanielquis Duardo con 8.

Ahora momento de repasar el saldo general de la fecha y la tabla de posiciones:

VCL 0–5–5
PRI 6-15-0
JG: Mario Valle (2-2) (4-5)
JP: Alain Sánchez (3-4) (96-69)
JS: Yancarlos García (3) (5)

K.O 7
LTU 8-13-6
MTZ 18-21-2
JG: Jorge I. Blanco (2-0) (2-0)
JP: Rodolfo Díaz (2-5) (21-14)
HR: Yudier Rondón (2do) LTU (25)
Rafael Viñales (10mo) LTU (119)
Andrys Pérez (5to) MTZ (19)
Denis Peña (10mo) LTU (32)
José A. Noroña (11no) MTZ (24)

K.O 7
IND 19-16-0
CMG 7-10-5
JG: José E. Pérez (3-0) (3-0)
JP: Mario Marzo (2-3) (3-6)
HR: Ariel Hechevarría (8vo) IND (41)
Yasiel Santoya (3ro) IND (122)

SSP 4-5-1
SCU 5-7-4
JG: Wilber Reyna (3-3) (11-16)
JP: Carlos M. Benavides (4-4)🐔(5-5)
HR: Yoelkis Guibert (11no) SCU (60)

CFG 9-13-2
GTM 7-12-1
JG: Samuel Ruíz (2-0) (28-42)
JP: Luis E. Castillo (0-2) (10-12)
HR: Yoasnier Pérez (4to)🐘 (18)

MAY 14-18-1
GRM 7-11-1
JG: Yusdel Tuero (4-2) (28-14)
JP: Luis M. González (0-1) (1-3)
HR: Yasniel González (4to) MAY (79)
Frank Alfonso (5to) MAY (15)
Juan M. Martínez (2do) MAY (7)
Alfredo Despaigne (16to) GRA (279)

CAV 8-11-2
IJV 7-13-0
JG: Yankiel Tamayo (3-1) (3-1)
JP: Yadier Garay (4-3) (4-3)
JS: Joan C. Díaz (6) (6)

ART 9-11-0
HOL 3–7–1
JG: Andy L. Pérez (3-5) (6-13)
JP: Jesús E. Pérez (2-5) (10-11)
JS: Arian Abreu (3) (4)
HR: Edilse Silva (6to) HOL (207)

Tabla de posiciones:

PRI 33-16

LTU 27-17

GRA 29-20

IND y CAV 28-21

CMG 27-22

ART y MTZ 26-23

===================

SCU 25-24

VCL 23-26

MAY 22-27

SSP y GTM 21-28

HOL 18-31

IJV 16-28

CFG 17-32

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…