domingo 17 agosto 2025

Destacan educadores beneficios de medidas para aumentar ingresos

Santiago de Cuba.— Tras la aprobación de nuevas medidas dirigidas al incremento de ingresos de profesionales del ramo educacional, docentes de Santiago de Cuba destacan lo estimulante de la remuneración por los años de dedicación a la labor.

Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Arianna Alfonso, especialista principal de Recursos Humanos del sector en el territorio, más de 40 mil personas se beneficiarán con lo reglamentado, incluidos trabajadores de centros de arte, deportivos y militares.

Subrayó como novedad el pago adicional por sobrecarga docente y mil pesos a profesores de institutos preuniversitarios vocacionales y escuelas pedagógicas, de ahí la motivación de maestros inactivos por regresar a las aulas.

De acuerdo con Fidel Vera, metodólogo de Química y líder sindical de base, resulta satisfactoria la generalización de nuevos ingresos económicos, pues constituía un pedido permanente de los afiliados el reconocimiento monetario por los años de servicio.

El sistema educacional en la provincia cuenta con una gran cantidad de especialistas reincorporados tras cumplir más de tres décadas de labor, de ahí la importancia de distinguir los esfuerzos por contribuir a la sostenibilidad del sector, afirmó.

Destacó los beneficios de una mayor solvencia, en el actual contexto, en tanto significó el arduo proceso de preparación y capacitación que acompañará la implementación de las medidas, con el propósito de erradicar dudas e insatisfacciones.

Juana Suárez, metodóloga de la asignatura Historia de Cuba con 43 años de experiencia, calificó la nueva disposición como muestra de agradecimiento del sistema social con el sector, una de las mayores conquistas de la Revolución cubana.

Señaló el alivio de incrementar los ingresos cada mes, incentivo para favorecer la permanencia del personal en las escuelas y elevar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Como particularidad, en esta ocasión las medidas dictadas beneficiarán también a trabajadores de apoyo a la docencia y, en el caso de la educación superior, a investigadores de centros pertenecientes a las universidades.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…