sábado 16 agosto 2025

Mayor procesadora de café del país, atractiva para la inversión extranjera

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Más de 2 800 toneladas del grano han sido entregadas a las torrefactoras por el emplazamiento ubicado en la provincia de Santiago de Cuba, determinante en este rubro

Autor: Luis Alberto Portuondo

Contramaestre, Santiago de Cuba.– Aunque lejos de suplir el consumo interno, la Procesadora de Café Rolando Ayub –la mayor de las cuatro de su tipo en Cuba– «ha entregado en la presente campaña más de 2 800 toneladas del grano, con tecnología de punta y 90 trabajadores», declaró, en exclusiva a Granma, Osnardo Fuentes Guerra, director de la unidad empresarial de base perteneciente a la empresa homónima.

Ubicada en lo que fuera la sede del Banco de Fomento Agrícola e Industrial de Cuba, escenario principal de la batalla de Maffo –dirigida por Fidel y decisiva para la toma de Santiago de Cuba–, la planta se convertirá en la sede de la empresa mixta BioCubaCafé.

En enero próximo iniciará la modernización, y se prevé instalar una torrefactora «para que el proceso productivo se ejecute totalmente aquí, y que las partes cubana e italiana fomenten lo dispuesto con 150 cafetaleros de siete municipios santiagueros, tres de Granma y uno de Guantánamo», destacó el directivo.

Entre las proyecciones está la de extender el proyecto hasta Sagua de Tánamo, en Holguín, y mejorar la distribución entre los trabajadores de las utilidades generadas por la exportación del café orgánico certificado.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…