jueves 14 agosto 2025

Avispas vieron la luz en el Latino, Leñadores cruzaron la frontera

Este viernes los Cocodrilos de Matanzas se afianzaron en la cima del campeonato, los Leñadores de Las Tunas tomaron posesión del cuarto peldaño de la zona de clasificación y las Avispas de Santiago de Cuba lograron frenar su caída libre tras cinco derrotas consecutivas, hechos que resultaron los más significativos a tres fechas del cierre de la etapa preliminar de la II Liga Élite.

Los Cocodrilos sometieron a los Cazadores de Artemisa 14 carreras por 9 en partido a palo limpio que comprendió treinta y un indiscutibles entre ambos conjuntos con un bambinazo de cada lado, Yurisbel Gracial por los vencedores (séptimo que dispara y le sigue los pasos a los líderes José Noroña y Rafael Viñales que totalizan ocho) y José Antonio Jiménez por los perdedores (cuarto en su expediente).

Ganó Frank Luis Medina y perdió Yan Cabrera. Moisés Esquerrez con tres imparables en cinco turnos, un doblete y cuatro remolcadas resultó el más productivo en el ataque de los Cocodrilos.

De esta forma los Cocodrilos alejaron a los Cazadores a cinco juegos de la cima, distancia a la que también cayó Industriales luego de su derrota a manos de Santiago de Cuba.

Antes de resumir este juego pasemos a un resultado más significativo, el triunfo de los Leñadores de Las Tunas frente a los Gallos de Sancti Spíritus que ha dejado a los primeros en posesión de la cuarta casilla del campeonato en tanto los segundos cayeron de momento de la anhelada zona de clasificación.

La victoria tunera de modo aplastante, KO en siete episodios con pizarra de 10 x 0 con crédito para el zurdo Dariel Góngora que dejó en tres jits a sus rivales y el fracaso a la cuenta de Wilson Paredes, primero en sufrir los espuelazos de los Gallos que llegaron a quince, incluido un cuadrangular de Denis Peña ante picheo de Yancarlos García en el quinto episodio.

Con respecto al triunfo que puso freno al desplome de las Avispas, conseguido en el Latinoamericano ante Industriales, cabe señalar que el choque terminó con saldo de 8 carreras por 6 y en el mismo resultó clave un contundente racimo de siete carreras en la cuarta entrada, matizado por cuadrangular con dos a bordo disparado por Andrés De La Cruz y batazo similar con bases limpias que suscribió Yordan Manduley.

Ganó de relevo Adrián Sosa, perdió el abridor Kevin Hernández y salvó Reynaldo Álvarez.

Por cierto los dos últimos lanzadores utilizados por Santiago de Cuba, Roilán Portuondo y Reynaldo Álvarez se van a sumar a las filas de los Navegantes del Magallanes de la liga de béisbol profesional de Venezuela.

Justamente aquí les muestro el anuncio hecho por el equipo venezolano en su cuenta en la red X.

Ahora la referencia a la tabla de posiciones: Matanzas en la cumbre con abalance de 37 ganados y 13 perdidos, a cinco juegos Industriales y Artemisa, a seis Las Tunas, a siete Sancti Spíritus y a diez Santiago de Cuba.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…