Alberto Bisset llevó a la lomita del Guillermón Moncada su proverbial magisterio, sometió a los Leñadores de Las Tunas durante seis entradas y dos tercios sin admitir carreras e hizo una cardinal contribución a la victoria alcanzada por las Avispas de Santiago de Cuba este jueves con pizarra de 1 x 0, cuarto éxito consecutivo de las huestes locales.
El derecho de Palma Soriano espació siete indiscutibles, entre ellos un solo extrabase que fue un doblete disparado por Rafael ViƱales en el cuarto episodio; hizo gala de absoluto control, pues apenas concedió una transferencia que fue de carĆ”cter intencional y finalmente fue recompensado con el triunfo porque la anotación que decidió el choque se produjo en el sexto capĆtulo cuando aĆŗn estaba en funciones.
Se encargaron de completar la lechada Jaime PelegrĆn, sustituyó a Bisset y garantizó el Ćŗltimo out del sĆ©ptimo, y AdriĆ”n Sosa que suscribió las dos argollas finales con dos jits admitidos, labor que le valió su segundo punto por juego salvado.
Muy meritorio resultó tambiĆ©n el desempeƱo del abridor de los LeƱadores, el zurdo Dariel Góngora, quien entabló recio duelo con Bisset pero en el sexto concedió un boleto a AndrĆ©s De La Cruz, luego Manduley despachó jit por el centro, a seguidas Francisco MartĆnez bateó para doble play y en el curso de la jugada De la Cruz avanzó a tercera y desde allĆ anotó momentos despuĆ©s por lanzamiento salvaje.
Góngora, marcado con la derrota, fue reemplazado por José SÔnchez, quien logró el tercer out de la entrada y luego se mantuvo firme hasta el final del juego con un desempeño hermético.
Esta vez las Avispas combinaron su triunfo con el tropiezo del equipo lĆder, Cocodrilos de Matanzas, que resultó derrotado por los Leones de Industriales y por lo tanto la tropa santiaguera redujo la diferencia de la cima a seis juegos pero lo mĆ”s importante no es eso porque aspirar a la vanguardia es un imposible a estas alturas, lo significativo es la diferencia de dos juegos respecto a la zona de clasificación, margen relativamente estrecho pero que pesa bastante para el cierre que espera a las Avispas con sub-series ante Matanzas e Industriales.
El triunfo matancero cristalizó mediante lechada de 3 carreras por cero con Reemberto Barreto en uso de la brocha y sobresaliente trabajo a lo largo de toda la ruta, con solamente cuatro jits permitidos.
Salió derrotado el relevista Haykel Parra, quien abrió el sexto en sustitución del abridor Yoennis Yera y admitió las tres carreras de los ganadores en la siguiente entrada, aunque todas fueron inmerecidas.
Por su parte los Cazadores de Artemisa derrotaron por tercera ocasión consecutiva a los Gallos de Sancti SpĆritus, esta vez con marcador de 5 anotaciones por 4.
Esta fue la cuarta derrota en lĆnea para los emplumados. Ganó JosĆ© BermĆŗdez y perdió Fernando Betanzo. Hubo salvamento para JosĆ© Ćngel GarcĆa.
Por los perdedores sacó la pelota del parque Fréderich Cepeda. El mejor bateador por los vencedores fue Osbel Pacheco que logró de 4-3 y remolcó una carrera; sin embargo el mÔs productivo fue Rommy Proenza que se apuntó un doblete y empujó par de carreras.
A falta de nueve juegos para el cierre de la etapa de clasificación asĆ marcha la tabla de posiciones: Matanzas en la vanguardia con saldo de 19 ganados y 12 perdidos, Artemisa a dos juegos, Industriales y Sancti SpĆritus a cuatro, Las Tunas a cinco y Santiago de Cuba a seis.
-
Comentarista Deportivo
Ver todas las entradas