miércoles 10 septiembre 2025

Presidenta de Honduras abogó por un Estado socialista y democrático

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Tegucigalpa, 16 sep.— La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, abogó aquí por un Estado justo, socialista y democrático que respete las libertades y la lucha por la independencia.

Durante la celebración la víspera del aniversario 202 de la independencia centroamericana, la mandataria hondureña reafirmó su vocación pacífica y democrática para que en su país “no vuelvan los Golpes de Estado ni las narcodictaduras”.

En su discurso, la gobernante expresó que los Gobiernos neoliberales desmantelaron el Estado y entregaron la economía a los intereses particulares que impiden la aprobación en el Congreso Nacional de la Ley de Justicia Tributaria.

La primera mujer presidenta de Honduras se refirió a las élites del crimen organizado y añadió que esos grupos corruptos empobrecieron y endeudaron al pueblo, pues amasaron grandes fortunas de dinero.

Mencionó la falta de consejo en el poder Legislativo y afirmó que no pierde la esperanza de lograr acuerdos entre las bancadas dentro del hemiciclo para elegir a los titulares del Ministerio Público y garantizar la lucha permanente contra la corrupción y la impunidad.

“Debemos mantenernos unidos, organizados y movilizados en la construcción de diálogos y consensos”, manifestó.

En la celebración de las fiestas patrias participaron cientos de estudiantes hondureños de escuelas públicas y privadas, además de organizaciones populares que desfilaron por el estadio nacional José de la Paz Herrera, con sus trajes coloridos y música.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…