viernes 09 mayo 2025

Inauguran exposición colectiva Las manos de Fidel

La Habana.— Con la presencia de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, quedó inaugurada la víspera, en el Memorial José Martí de esta capital, la exposición colectiva Las manos de Fidel, dedicada al aniversario 97 del natalicio del líder revolucionario.

La muestra recoge instantáneas de nueve artistas del lente de diferentes generaciones, enfocadas en el detalle de las manos del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (1926-2016), donde figuran nombres como los de Alberto

Korda, Liborio Noval, Raúl Corrales y Roberto Chile, entre otros, junto al último retrato al óleo que le dedicara el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.

Roberto Chile, Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida, comentó sobre el proceso creativo de recopilación de las imágenes, de conjunto con la dirección del Memorial, con el objetivo de reflejar las facetas

de Fidel y rendir tributo desde la visión de los fotógrafos que lo conocieron y colaboraron de cerca con él.

El artista recordó también la profunda emoción que le provocó al Comandante en Jefe el lienzo de Guayasamín, y agregó que, a su consideración, el pintor en su obra se adelantó al tiempo, pues lo reflejó con una expresión

mayor a los 70 años cumplidos entonces, y sus manos alargadas como asemejando alas.

Por su parte, Osvaldo Salas calificó de alto honor el retratar a una figura de trascendencia internacional, al cual conoció en el año 1955 en el taller fotográfico de su padre.

Un escritor aseguró en una ocasión que uno en su vida tiene dos días más importantes que el resto, el primero el que se nace y el segundo en el que se encuentra el sentido de existir, para mí ese día fue cuando conocí a Fidel, confesó.

En las palabras inaugurales, Katiuska Blanco, periodista y biógrafa, dedicó especial énfasis a las manos del Comandante en Jefe, con las que escribió su obra y recurso recurrente utilizado por los fotógrafos para captar su expresividad y como puente de contacto con las multitudes que le acompañaban.

La compilación alegórica se encontrará en el sitio hasta el próximo mes de septiembre.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios