Santiago de Cuba.— Puesta en escenas de obras de teatro, conversatorios y visita a sitios históricos conforman la jornada homenaje de la Asociación Hermanos SaÃz (AHS) en esta provincia por los 97 años del natalicio de Fidel Castro, lÃder histórico de la Revolución cubana.
Rey Luis Correa, vicepresidente de la organización santiaguera, refirió a la Agencia Cubana de Noticias, que la jornada, iniciada este martes y extendida hasta el próximo 13 de agosto, fecha de nacimiento del Comandante en Jefe en el año 1926, también conmemorará el aniversario 66 del asesinato de los hermanos Luis y Sergio SaÃz Montes de Oca, jóvenes intelectualescon una obra literaria incipiente, pero de calidad, ultimados en ese mismo dÃa de 1957 por la dictadura de Batista, en San Juan y MartÃnez, provincia de Pinar del RÃo.
Comentó que la brigada artÃstica Una salva del porvenir, compuesta por jóvenes creadores de las diferentes manifestaciones artÃsticas, se presentará en barrios en transformación del municipio cabecera, como la comunidad de Sevilla, el Reparto Portuondo y el del Nuevo Vista Alegre.
Afirmó el homenaje a quien fuera impulsor de la polÃtica cultural cubana ante el monolito que atesora sus cenizas en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, al Héroe Nacional José MartÃ, y a Carlos Manuel de Céspedes y Mariana Grajales, Padre y Madre la Patria, respectivamente.
De igual forma, visitarán instituciones culturales y sitios históricos, como el cuartel Moncada y la Granjita Siboney, los cuáles tienen gran relación con el legado de Castro.
Correa destacó la realización de la peña Antena Este, con el objetivo de presentar a los nuevos miembros de la sección de audiovisuales, el encuentro con el escultor y Maestro de Juventudes Alberto Lescay.
Aseguró además la participación de la dirección nacional de la AHS y de delegados al cuarto congreso de la organización, quienes ascenderán al Pico Turquino, punto de mayor altitud de Cuba con mil 974 metros sobre el nivel de mar.
La AHS reúne de forma voluntaria y selectiva a noveles escritores, artistas y promotores culturales de hasta 35 años de edad y estimula la creación que dé a conocer la identidad y los valores ético-culturales de la nación cubana.