viernes 24 octubre 2025

Colombia celebró Día de la Independencia liderada por el progresismo

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Bogotá, 21 jul.— El pueblo colombiano festejó con desfiles, fiestas y movilizaciones el aniversario 213 de su independencia, por primera vez bajo el liderazgo de fuerzas progresistas y de izquierda.

El presidente del país, Gustavo Petro, no estuvo en la Capital. En esta ocasión, desde el departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, rindió homenaje al Libertador Simón Bolívar y dirigió buena parte de su discurso a las personas que habitan este territorio insular.

«La patria es un ser vivo que se llama pueblo, territorio, cultura. Es un fluir de la historia que se construye a partir de decisiones de sus sociedades y así se construye una Nación», expresó el gobernante.

En ese escenario celebró la victoria de Colombia en la Corte Internacional de Justicia que, no obstante, consideró relativa y aseguró que ese hecho debe llevar a reflexionar a toda la sociedad sobre el concepto de nación.

Asimismo, manifestó estar abierto al diálogo con su par nicaragüense, Daniel Ortega, sobre los derechos de las comunidades raizales que pescan en aguas de Nicaragua en el Caribe.

En su discurso subrayó que «Colombia antes que nada es Caribe. En medio de su diversidad se ha venido diluyendo un concepto no solamente en Colombia, sino en casi todas las naciones de este mar hermoso que es el concepto del Caribe», manifestó durante la Fiesta por la Soberanía en San Andrés.

Recordó, en ese contexto el proceso de luchas que permitió el nacimiento de una nación soberana.

«Jamaica, Haití, Venezuela, Cartagena, Maracaibo, son ciudades que están al igual que las demás en el escenario del nacimiento de la República de Colombia. Sin un Caribe llamado José Prudencio Padilla, sin una batalla en el Mar Caribe, allá en Maracaibo, no podríamos estar festejando este 20 de julio», manifestó.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios