sábado 16 agosto 2025

Medios libaneses destacan visita de presidente de Irán a Cuba

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Beirut, 16 jun.— Medios libaneses destacaron hoy la visita del presidente de la República Islámica de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, a Cuba en el contexto de su primera gira oficial por Latinoamérica.

En portada, el canal local Al Manar y la red informativa panárabe Al Mayadeen resaltaron el fortalecimiento de las relaciones entre Irán y Cuba para enfrentar las sanciones impuestas a ambos países.

La televisora Al Manar preponderó la firma de seis convenios entre Cuba e Irán que incluyen la cooperación integral en relaciones exteriores y consultas políticas; así como en materia aduanera, intercambio de información y desarrollo de cuadros; además de comunicaciones y tecnología y justicia.

Al mismo tiempo, el medio reflejó la intención del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, de visitar Teherán antes de la conclusión del año y sus palabras de condena a la interferencia en los asuntos internos de la Revolución Islámica.

En este sentido, la plataforma comunicacional Al Mayadeen significó el encuentro entre el General de Ejército, Raúl Castro, y el mandatario Raisi, como reafirmación de las dos naciones de continuar fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación, así como el diálogo político de alto nivel.

Desde sus múltiples plataformas en árabe, inglés y español, Al Mayadeen acompañó la gira de la delegación de Irán a Latinoamérica y sus espacios en la pantalla mostraron la agenda de Raisi por Caracas, Managua y La Habana.

Mediante un artículo, el politólogo y analista internacional Mohammad Faraj evocó la figura del Comandante Fidel Castro, y su reconocimiento desde el primer momento a la victoria de la Revolución Islámica en 1979.

El columnista señaló el apoyo de Cuba a Irán en su programa nuclear pacífico, al considerarlo un derecho legítimo de los países del Sur; y en ese sentido, promovió una amplia campaña en el marco del Movimiento de Países No Alineados. Otros elementos mencionados por Faraj en la visión del líder histórico de la revolución cubana con respecto a Irán fue el enfoque de pensamiento revolucionario de la Revolución Islámica contra la injusticia y la dominación frente a la hegemonía y el imperialismo.

Por su parte, el periódico Al-Akhbar divulgó la participación del presidente iraní en el Foro de negocios y el interés de ampliar la cooperación en los campos biotecnológico, técnico, médico y energético.

A propósito, el rotativo hizo énfasis en el compromiso de los dos países de trabajar con rapidez para implementar medidas encaminadas a fortalecer la presencia empresarial iraní en la isla caribeña y promover los negocios conjuntos.

De acuerdo con expertos locales, Irán reforzó con esta visita a Venezuela, Nicaragua y Cuba su orientación hacia los países latinoamericanos en el marco de su política de diversificación de las relaciones exteriores bajo el título de vecindad.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…