sábado 12 julio 2025

Cuba: Día del Trabajador Jurídico

Los juristas cubanos celebran hoy su día en homenaje a la fecha en que Ignacio Agramonte discutió su Tesis de Grado para alcanzar la categoría de Licenciado en Derecho Civil y Canónigo, enfrascados en un amplio proceso de informatización de registros y de actualización y modernización del marco jurídico nacional.

Inicialmente se denominó Día del Abogado, por la costumbre de la época de llamar Abogado a todos los juristas. Luego del triunfo de la Revolución pasó a nombrarse, Día del Jurista, y finalmente se adoptó la actual denominación: Día del Trabajador Jurídico, pues comprende no sólo a los juristas sino también a todos los trabajadores que les auxilian en sus tareas.

Y es también una efemérides que todo nuestro pueblo festeja con orgullo, porque muchos de los hombres que hoy conforman la historia patria fueron juristas o estuvieron estrechamente vinculados a esta profesión.

Jurista fue el iniciador de nuestras luchas por la independencia, Carlos Manuel de Céspedes, un hombre de leyes que tuvo como principio la justicia, para echar a andar a los cubanos por el camino de las luchas políticas y revolucionarias en aras de conquistar el primer derecho del hombre: La Libertad.

José Martí también fue jurista, ostentaba el título de abogado y supo desarrollar todo su pensamiento político basado en principios jurídicos, para organizar la guerra necesaria, continuadora histórica de la de Céspedes en 1895.

Y en el Siglo Veinte y ante la comedia de la República existente, el joven abogado Fidel Castro Ruz, denunció como inconstitucional el golpe de estado de 1952 y agotadas todas las posibilidades legales de hacer cumplir lo establecido en la Constitución, optó por la lucha armada, como un acto de verdadera justicia frente a la violación del derecho de los cubanos a la libertad.

Al triunfar la Revolución el Primero de Enero de 1959 su obra se expresa en lo jurídico y por tanto, el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre, entendida en su acepción martiana tal como postula la Constitución de la República.

Con la Revolución, el pueblo conquistó el poder y desde entonces, el sistema jurídico cubano ha sido la expresión de ese poder y los juristas sus más fieles guardianes, lo que se ha demostrado a lo largo de 59 años.

Este 8 de junio, Día del Trabajador Jurídico, lleguen hasta los integrantes de tan importante sector el honor y la honra que merecen por su lealtad al pueblo y a la Revolución.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…