Dedicado a la conservación del patrimonio cultural, se inició la víspera en la Biblioteca Provincial Elvira Cape, de Santiago de Cuba, el Encuentro Internacional Ciudad, Imagen y Memoria, cita extendida hasta el próximo 17 de junio.
Flora Morcate, presidenta del Comité organizador, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que el encuentro tiene como objetivo concientizar sobre la integración de las diferentes áreas del conocimiento en el patrimonio.
Participantes de La Habana, Guantánamo, México, Italia y Brasil de forma virtual, reflexionarán en tres comisiones sobre innovación, conservación y colonización cultural, entre otros temas, dijo Morcate.
Señaló la intervención en el encuentro de más de una decena de estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad de Oriente, en tanto tributará a su formación educacional y profesional.
Omar López, director de la Oficina del Conservador de la Ciudad, expresó que es un evento para acercarse a cómo la urbe piensa, se manifiesta y transforma en el tiempo, y para resaltar la importancia de la arquitectura.
Rodulfo Vaillant, presidente del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), significó que el evento honrará la memoria de Carlos Segrera, Rodulfo Ibarra, Félix Muñoz, entre otros.
De la agenda del certámen resaltan la visita a instituciones de la localidad como la Iglesia Metropolitana Catedral Nuestra Señora de la Asunción, la Maqueta de la Ciudad Héroe y el Café Dranguet.
Los antecedentes de este evento se remontan a 1998, con la denominación de Encuentro Internacional Ciudad, Imagen y Memoria, convocado por la Facultad de Construcciones de la Universidad de Oriente, con la participación de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, la Oficina del Conservador de la Ciudad, la Uneac, la Junta de Andalucía, y Patrimonio de la Universidad Politécnica de Valencia.