DespuĆ©s de 33 aƱos de humillante avasallamiento a la soberanĆa de la RepĆŗblica de Cuba, el 29 de mayo de 1934, hace hoy 89 aƱos, el gobierno de Estados Unidos, abolió la Enmienda Platt impuesta por los intervencionistas yanquis a la primera Constitución de la isla en 1901 aprobada por el Congreso norteamericano el 2 de marzo de 1902 y sancionada como Ley al siguiente dĆa por el entonces presidente de ese paĆs, William McKinley.
Aunque la abolición de la Enmienda Platt no significó el fin del dominio del imperio yanqui en la isla, representó sin embargo, una victoria de las fuerzas patrióticas cubanas, que desde el mismo momento de su imposición como humillante apĆ©ndice a la Constitución cubana, se opusieron a la misma luchando para que Cuba recuperara su soberanĆa absoluta frente al ominoso engendro platista.
ĀæPero fue abolida en realidad la Enmienda Platt? Nada de eso, sino que fue sustituida con la firma de un tratado permanente de relaciones recĆprocas entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba, que mantenĆa casi intactas las mismas humillantes condiciones que la enmienda por lo que puede decirse que era āel mismo perro con diferente collarā
La propia Enmienda Platt en su ArtĆculo 8 anunciaba desde su aprobación en 1902, que la disposiciones impuestas a Cuba para permitirle proclamar la RepĆŗblica, serĆan insertadas en un Tratado Permanente con los Estados Unidos, donde se mantendrĆan entre otras medidas, el derecho a intervenir en los asuntos internos de la isla, tener bases navales en su territorio, asĆ como el dominio de la economĆa y el comercio, entre otras.
La realidad es que Estados Unidos no tuvo ningĆŗn gesto de bondad con Cuba al abolir el 29 de mayo de 1934 la humillante Enmienda Platt, sino que la misma fue resultado de la llamada polĆtica del Buen Vecino que el imperio llevó a cabo en CentroamĆ©rica SuramĆ©rica y el Caribe, para beneficiar su economĆa a costa de esas naciones cuando se vio afectada por una peligrosa crisis económica a finales de la dĆ©cada del 20 hasta mediados de la del 30.
La verdadera soberanĆa de Cuba le llegó en enero de 1959, cuando la Revolución triunfante abolió todos los tratados recĆprocos existentes con Estados Unidos y emprendió su camino independiente de justicia social por el cual se habĆa luchado durante mĆ”s de 90 aƱos.