viernes 17 octubre 2025

Cuba soltó amarras ante Panamá y sigue con vida

El equipo Cuba desató una brutal ofensiva de 21 imparables, entre ellos seis dobletes y un triple, para vencer de manera arrolladora a Panamá con pizarra de 13 carreras por 4 y conquistó así su primer éxito en el V Clásico Mundial de Béisbol al tiempo que mantiene vivas sus esperanzas de lograr el boleto para la segunda ronda del certamen a disputarse en Tokio, Japón.

Luego de dos salidas previas al diamante matizadas por la infertilidad de su ataque, la tropa cubana soltó amarras frente al picheo de los canaleros que se vieron obligados a emplear ocho lanzadores ante el desaforado ataque de los vencedores, liderado por el tridente que integraron Yadir Drake (4-4, 2 dobletes, dos impulsadas y tres anotadas), Yoán Moncada (5-3, par de biangulares, cuatro propulsadas) y Yadil Mujica (4-3, par de tubeyes y cuatro empujadas).

Cuba se fue delante en la misma primera entrada por doblete impulsor de Alfredo Despaigne que llevó hasta el pentágono a Roel Santos quien había disparado previamente un sencillo y amplió el margen en el segundo capítulo por biangular de Yadil Mujica que propulsó a Yadir Drake, autor de doblete previo. Por cierto, Mujica ha cubierto con creces la ausencia repentina por lesión de Andy Ibáñez en quien se habían cifrado lógicas expectativas tras su desempeño con el madero en los juegos anteriores al certamen.

La ventaja cubana se vino abajo en la parte baja del segundo cuando explotó el abridor Ronald Bolaños tras recibir endoso de cuatro carreras (una sucia), las dos primeras a consecuencia de estacazo de Rubén Tejada; en auxilio llegó el tunero Carlos Viera y consiguió los dos outs finales del episodio.

El juego se mantuvo sin cambio hasta la sexta entrada cuando se desató el vendabal cubano que desequilibró totalmente la balanza: racimo de cuatro en esa entrada, ramillete de cinco en el séptimo y golpe final de dos en el octavo.

Tras la brecha referida en el segundo segmento del juego, el bulpén cubano respondió a plenitud y le colgó siete ceros consecutivos a los itsmeños mediante trabajo articulado de Carlos Viera, Miguel Romero, Frank Abel Álvarez y Yeudis Reyes.

La victoria a la cuenta de Miguel Romero, quien tuvo excelente desempeño en tres entradas completas con solamente dos jits permitidos y cuatro ponches propinados. Cargó con el revés Matthew Hardy, tercer lanzador utilizado por los perdedores.

Ahora la tabla de posiciones del grupo presenta a la cabeza a Países Bajos (2-0), Italia (1-0), Cuba (1-2), Panamá (1-2) y Taipei (0-1).

Hoy se enfrentarán Italia y Taipei y en horas de la noche (hora de Cuba) Italia y Panamá.

A Cuba le resta solamente el juego frente a Taipei mañana sábado y está obligado a ganar. Sin embargo, aún ganando, si Países Bajos vence uno de los dos partidos que le restan (Taipei e Italia) será inalcanzable para el plantel cubano y lo mismo ocurriría si Italia alcanza triunfos en sus dos juegos de hoy.

Es claro que existen otras variantes, pero en todos los casos Cuba tiene que ganar… y adicionalmente contar con el favor de la suerte.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios