sábado 23 agosto 2025

Destacan rol de la educación superior cubana para el desarrollo

Nada es más importante para nuestro sistema de educación superior que dar respuesta a las necesidades de la patria, empeñada en la construcción de una sociedad próspera, socialista y sostenible, aseguró José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior, durante el Congreso Internacional Pedagogía 2023.

Como parte de su conferencia Del Manifiesto de Córdoba hasta los días actuales en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, Saborido Loidi expresó que en medio del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a la mayor de las Antillas las instituciones universitarias mantienen su compromiso social a través de la innovación.

Señaló que las casas de altos estudios cubanas, mediante las políticas públicas, contribuyen al progreso y bienestar humano, así como a la inclusión y la sostenibilidad nacional y mundial en la esfera educativa y la de la salud.

El ministro de Educación Superior instó a mantener en la nación antillana la igualdad de oportunidades para acceder y continuar los estudios superiores, pues a nivel global ese derecho humano y universal constituye aún una desigualdad.

Refirió que son los estudiantes los protagonistas de sus comunidades universitarias, las cuales deben volcarse hacia la integración con la sociedad, en materias como la economía, el medio ambiente y la cultura, en aras de reducir la pobreza.

Saborido Loidi subrayó que la formación de profesionales competentes, tanto en el pregrado como en el posgrado, es un reto inmediato porque favorece la inserción en las dinámicas sociales y productivas.

El titular realizó un llamado a aprovechar las facilidades de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para el intercambio con otras redes universitarias, la movilidad académica y, en consecuencia, el perfeccionamiento del sistema educativo cubano.

Para nosotros el principal reto de la educación superior en el archipiélago radica en garantizar la calidad del profesional y su compromiso patriótico, aseveró.

Dijo que ante las transformaciones que ocurren a escala mundial esos docentes deberán sortear los retos laborales y sociales en beneficio propio, de sus familias y de la sociedad en general.

Bajo el lema «Por la unidad de los educadores», el Congreso Internacional Pedagogía 2023 reúne a maestros e investigadores de todas las provincias del país, junto a delegados de más de 50 naciones, para establecer un diálogo en torno a la educación equitativa y de calidad.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…