La poetisa e intelectual cubana Teresa Melo falleció en la noche de este lunes, informan usuarios en redes sociales.
Teresa Melo RodrĆguez (Santiago de Cuba, Cuba, 21 de octubre 1961). Poeta y editora. Una de las voces lĆricas primordiales de la dĆ©cada de los ochenta. Fue editora y directora de Ediciones Santiago. Graduada de FilosofĆa por la Universidad de La Habana.
Miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), fue directora-editora de la revista Cúpulas del Instituto Superior de Arte (ISA) y miembro también del Consejo de redacción de la revista SiC de la Editorial Oriente, del Consejo Editorial de El CaimÔn Barbudo y de La Jiribilla y directora y editora de Ediciones Santiago.
Ha trabajado como jurado en numerosos premios, entre los que se encuentran: Loynaz, Revista Revolución y Cultura, Premio de la Ciudad de Santiago, Siete primeras villas, Botti, Premio de La Gaceta de Cuba, Premio Bienal de Literatura, Premio JosĆ© MarĆa Heredia, Premio El CaimĆ”n Barbudo, Premio Nacional NicolĆ”s GuillĆ©n.
Nota del Instituto Cubano del Libro
En la noche de este lunes, a la edad de 61 aƱos, falleció Teresa de la Caridad Melo RodrĆguez, destacada poeta, periodista, editora e intelectual cubana.
Nacida en Santiago de Cuba y graduada de Licenciatura en FilosofĆa por la Universidad de La Habana, su valiosa obra poĆ©tica la ubica como una de las principales voces de la llamada generación de los 80 en Cuba. Entre sus poemarios mĆ”s reconocidos figuran El libro de EstefanĆa, El vino del error, Yo no querĆa ser reina y Las altas horas.
Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y Miembro de Honor de la Asociación Hermanos SaĆz, su obra mereció varios de los mĆ”s importantes premios literarios cubanos, entre los que destacan el NicolĆ”s GuillĆ©n de poesĆa, La Puerta de Papel y el de la CrĆtica Literaria. Recibió tambiĆ©n la Distinción por la Cultura Nacional, que otorga el Ministerio de Cultura.
En paralelo con su creación poĆ©tica, periodĆstica y ensayĆstica, Teresa desplegó una amplia labor como editora y promotora del libro y la literatura. Fue directora-editora de la revista CĆŗpulas, del Instituto Superior de Arte, miembro de los equipos creativos de las revistas Sic, El CaimĆ”n Barbudo y La Jiribilla, directora del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Santiago de Cuba, editora y directora de Ediciones Santiago y promotora literaria de la Fundación Caguayo. Fue ademĆ”s coordinadora del Festival Internacional Poetas del Caribe, evento anual insertado en el Festival del Caribe. Al momento de su deceso, se desempeƱaba como editora de la editorial Oriente.
AdemĆ”s de por su gran sensibilidad artĆstica y por su proyección humanistica, Teresa Melo destacó por su valentĆa para defender las mejores causas y por su irrenunciable vocación de servicio a su Revolución y a su pueblo.
Su cadaver serĆ” velado hasta las 11:00 a.m. de hoy martes 31 de enero, en la Casa del Caribe, sita en la calle 13, nĆŗmero 154, esquina a calle 8, reparto Vista Alegre, Santiago de Cuba.
-
Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba.
Ver todas las entradas