El Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) reconoció la víspera a instituciones e intelectuales con un quehacer destacado y sostenido a favor del desarrollo cultural, social y educacional del territorio suroriental.
En el Salón de los Vitrales, de esta ciudad, Rodulfo Vaillant, presidente de la organización en el territorio santiaguero, afirmó que la Uneac mantiene y desarrolla una política dirigida a enaltecer los valores artísticos de sus miembros.
Subrayó que representa un privilegio honrar, en el Día de la Cultura Cubana, a quienes acompañan y visibilizan de forma permanente la labor de la institución y defienden la identidad nacional.
En la jornada entregaron el premio honorífico La Palma Real a la Academia Provincial de las Artes Plásticas José Joaquín Tejada, por ser fragua digna de varias generaciones de artistas que enriquecen y prestigian con su talento el panorama de las artes visuales en Cuba, irradiado en ocasiones a otras latitudes.
Para Calixto Regüiferos, director de la entidad, constituye un honor el galardón, pues reconoce la labor de más de siete décadas del centro en la enseñanza artística y los compromete a continuar con la formación y superación de pintores, escultores, dibujantes y grabadores.
De igual forma, por los méritos y aportes al desarollo de la cultura resultaron condecorados con el sello aniversario 60 de la Uneac y el Diploma Nicolás Guillén destacadas personalidades y centros de la Ciudad Héroe.
Entre los agasajados resaltan Zulema Iglesias, Yunier Riquenes, Aida Morales, Consuelo Duany, Carlos René Aguilera, Óscar Cruz, los estudios Siboney y la Universidad de Oriente.
Al acto asistieron José Ramón Monteagudo y Beatriz Johnson, máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Santiago de Cuba, respectivamente, y dirigentes de la cultura y las organizaciones de masa.