domingo 24 agosto 2025

Gobierno palestino denuncia aumento de ataques de colonos israelíes

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

El gobierno palestino condenó hoy los sistemáticos ataques de colonos israelíes armados contra la población civil en la ocupada Cisjordania.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados palestino denunció en un comunicado los llamados a Tel Aviv por parte de las asociaciones de asentamientos para obtener armas más letales.

La cancillería alertó que el fenómeno de las milicias aradas y la protección del Ejército se extendió en las zonas ocupadas.

El texto destacó que los ataques de los colonos forman parte de una estrategia de las autoridades israelíes para intimidar y oprimir a los palestinos y facilitar el robo de sus tierras.

A principios de año, el Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados (B’Tselem) aseguró que la violencia de los colonos contra los palestinos es otro método más que utiliza Tel Aviv para controlar Cisjordania.

Ellos ejecutan una variedad de actos que incluyen agresiones físicas, lanzamiento de piedras, amenazas y hostigamiento, daños a árboles y cultivos, vandalismo de automóviles, bloqueo de carreteras e incluso disparos de munición real, destacó B’Tselem.

Las autoridades israelíes, incluidas las fuerzas de seguridad y el sistema de aplicación de la ley, son plenamente conscientes de esta realidad, pero permiten y respaldan esa violencia y luego disfrutan del resultado, afirmó.

Según diversas fuentes, unos 490 mil colonos viven en la margen occidental y otros 200 mil en Jerusalén oriental.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…