domingo 03 agosto 2025

Cuba venció a Australia pero no basta para superronda

Aún en medio de un pobre gasto ofensivo que solamente alcanzó la cota de cuatro imparables pero que llegaron con el atributo de la oportunidad y se articularon con otra gran faena del pitcheo, el equipo Cuba salió airoso en el juego sellado frente a Australia con pizarra de 3 carreras por 1.

Los pupilos del DT Alaín Álvarez iniciaron su cuenta ganadora en la misma primera entrada al sacar provecho del corredor que había quedado en tercera base a la hora de la interrupción del juego, pues en la reanudación este martes el cuarto bate Guillermo García disparó cohete al centro y activó la caja registradora.

Los australianos lograron equilibrar la balanza en la parte alta de la cuarta entrada cuando el lanzador actuante, el zurdo matancero Naykel Cruz -hasta entonces hermético tras sustituir en la reanudación a quien había sido el abridor del encuentro, el diestro Roberto Hernández- mostró su primer momento de flaqueza al permitir par de hits y conceder un boleto que llevaron a su reemplazo por Oscar Hernández.

El apagafuegos no pudo impedir que a la postre una rolata impulsora del intermedista Travis Bazzana produjera la carrera del empate, gracias a un parpadeo en el fildeo por parte del inicialista Pedro Pablo Revilla, aunque finalmente este logró retirar sin asistencia al bateador corredor.

Cuba sentenció el encuentro en la parte baja del quinto episodio gracias al protagonismo del propio Pedro Pablo Revilla mediante cohete a la banda izquierda con dos hombres a bordo que sirvió para romper el abrazo y poner delante a Cuba dos anotaciones por una, diferencia que se amplio momentos después, gracias a fly de sacrificio del granmense Guillermo García.

En materia de pitcheo, como les había adelantado, nuevamente cristalizó un desempeño encomiable pues los cuatro lanzadores utilizados por Cuba -uno de ellos en la primera fecha del juego- restringieron la producción del ataque australiano a una solitaria carrera y solamente cinco indiscutibles.

Como recordarán Roberto Hernández había estampado el primer cero el día en que fue sellado el juego y este martes Naykel Cruz trabajo dos entradas y un tercio con par de hits admitidos y una carrera limpia, le siguió Oscar Hernández durante dos entradas en las que le conectaron solamente un hit y finalmente Leodán Reyes tiro una entrada y dos tercios con par de indiscutibles en su cuenta.

La victoria al expediente de Oscar Hernández, el fracaso a la hoja de servicios de Kay Jasper Matthews-Hampton y salvamento para Leodán Reyes.

Este triunfo mantiene vivas en las esperanzas de Cuba de avanzar a la superronda pero no resulta suficiente pues hay que esperar los desenlaces de los choques Holanda-Puerto Rico y Corea-México para definir la clasificación.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…