sábado 23 agosto 2025

Cafetaleros fulminó a Tabacaleros y abandonó el sótano

El equipo Cafetaleros tomó desquite del revés sufrido el pasado sábado al propinar fuera de combate a Tabacaleros este domingo en ocho entradas con pizarra final de 13 carreras por 3, tras combinar ataque de once indiscutibles con hermético desempeño a la defensa y picheo eficaz de Alberto Bicet y Michel Cabrera.

La ofensiva de los Cafetaleros apenas dio tregua a sus oponentes pues marcaron carreras en cinco de los ocho episodios que duró el partido y sobre todo se acentuó ante los últimos relevistas utilizados por el equipo visitante (Frank Luis Medina y José Ángel García), ante los cuales produjeron siete de sus trece carreras para provocar así el desenlace abreviado.

Importantísimo en la victoria resultó el desempeño del abridor santiaguero Alberto Bicet quien se acreditó su primer triunfo en esta Liga Élite al suscribir trabajó de siete entradas y un tercio en las cuales diseminó una decena de hits y admitió solamente tres carreras limpias. Al ceder la pelota a Michel Cabrera su equipo tenía una amplia ventaja y finalmente esta ventaja no sólo se preservó sino que se amplió y culminó en el KO; por lo tanto Bicet archivó en su expediente este triunfo celebrado por los parciales de Cafetaleros en el Estadio Calixto García de la Ciudad de los Parques.

La victoria permitió al equipo Cafetaleros terminar igualado el compromiso bilateral con la selección de Tabacaleros y además abandonar el frío sótano que ahora tiene como inquilino a Portuarios, barrido por Ganaderos que a su vez asumió el liderazgo del campeonato.

Desde el punto de vista ofensivo individual destacaron por los ganadores el pimentoso camarero Santiago Torres con un productivo doblete en tres turnos al bate, tres carreras remolcadas y una anotada; así como Yordan Manduley que disparó igualmente un biangular en tres comparecencias al cajón de bateo y empujó dos. La tríada ofensiva la completó el enmascarado Franklin Aballe con saldo de 4-2, un doblete, par de remolques y una anotada.

En cuanto al equipo Tabacaleros los más sobresalientes con el madero fueron Eliseo Rojas que bateó de 4-2 y una anotada, así como Dayán García con balance de 4-2 y Luis Felipe Rivera que se apuntó de 3-2 y también anotó una vez; sin embargo el batazo más productivo lo suscribió el torpedero Juan Carlos Arencibia, autor de triple que llevó hasta la goma a dos corredores.

La victoria, como les adelanté, a la cuenta de Alberto Bicet y el fracaso a la hoja de servicios del abridor zurdo Geonel Gutiérrez, quien saltó del box luego de tres entradas en las que le conectaron cuatro imparables y le anotaron cinco carreras, una de ellas sucia. Completaron el choque Manuel Murgado, Leonardo Ocle, Gabriel Cantero, Frank Luis Medina y José Ángel García.

Centrales se atravesó en el camino de Agricultores

El equipo Centrales tomó desquite en el Estadio Julio Antonio Mella de Las Tunas al someter a Agricultores con pizarra de 4 x 2. Los vencedores dispararon una docena de hits y jugaron sin errores a la defensa, mientras que los perdedores pegaron ocho imparable y cometieron dos pifias al campo.

La victoria a la cuenta del abridor Dariel Góngora, tras excelente trabajo a lo largo de seis entradas completas con una solitaria carrera limpia permitida y apenas seis imparables. El fracaso a la cuenta del zurdo Leandro Martínez que apenas aguantó tres entradas y un tercio en las que le pegaron seis cohetes y le hicieron dos carreras limpias. Hubo salvamento a la cuenta de Hermes González quien tiró en forma excelente los dos últimos capítulos.

El juego transcurrió sin carreras durante el primer tercio y fue en la parte alta del cuarto cuando los visitantes rompieron el celofán al anotar dos veces, a lo que se sumaría en el séptimo episodio la carrera que les dio ventaja inalcanzable, pues los de casa a duras penas logran dos descuentos a cuentagotas, uno en el sexto y otro en el octavo. La puntilla la clavaron los Centrales en la parte alta del noveno.

Desde el punto de vista individual a la ofensiva por los ganadores el hombre grande resultó Yeniet Pérez que bateó de 4-3, en tanto en las filas de los perdedores el mejor fue el hombre proa de su line up, Yuniesky Larduet, con saldo de 4-3, un triple y una carrera anotada.

Ganaderos barrió a Portuarios

En el Estadio Cándido González el equipo Ganaderos completó la barrida sobre Portuarios al imponerse con pizarra de 8 x 1. Ganaderos con ocho carreras, nueve indiscutibles entre los cuales se incluyeron estacazos de Yordanis Samón y Leslie Anderson, jugaron sin errores a la defensa. Sus oponentes marcaron una solitaria carrera que cuajó en la segunda entrada y fue remolcada por Juan Carlos Torriente, solamente conectaron cinco imparables en total, al tiempo que cometieron dos errores a la defensa.

La victoria a la cuenta de José Ramón Rodríguez, autor de excelente apertura de siete episodios con escasamente cuatro hits permitidos y una solitaria carrera limpia; el fracaso a la cuenta del abridor de los portuarios Raymond Figueredo, quien saltó rápidamente del montículo pues apenas aguantó una entrada y dos tercios en las que recibió castigo de cuatro hits y cinco carreras, una de ellas sucia.

De manera el equipo Ganaderos se adueñó de la cima del campeonato y es el nuevo líder de la I liga Élite del Béisbol Cubano.

La tabla de posiciones marcha así: Ganaderos 4-1, Agricultores 5-2 ( la diferencia entre estos equipos consiste en el promedio, favorable a los Ganaderos), Tabacaleros 4-3, Cafetaleros y Centrales 2-4, Portuarios 2-5.

Este martes iniciarán nuevos compromisos: Tabacaleros visitará a Centrales, Cafetaleros a Ganaderos y Portuarios a Agricultores.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…