lunes 25 agosto 2025

Convocan a preservar y divulgar el legado de Emilio Bacardí

Concluyó una jornada, con el objetivo de recordar y enaltecer la obra y el legado de quién fuera el primer alcalde de la ciudad.

Con la convocatoria a preservar y divulgar el legado de Emilio Bacardí culminó este domingo en el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba, la jornada dedicada al patriota santiaguero en el centenario de su desaparición física.

Yaneydis Hechavarría, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, expresó que el intelectual fue un cubano polifacético con elevado compromiso patriótico y humanístico.

Resaltó la gestión de Bacardí en la fundación de instituciones culturales, escuelas, academias nocturnas para obreros, el cuerpo de bomberos y en el impulso de políticas públicas en beneficio de las mujeres, los jóvenes, la protección del medio ambiente y el orden local.

Manifestó que la impronta del también escritor exhorta a avanzar en el progreso del territorio indómito, porque con perseverancia, trabajo, creatividad y pensamiento popular se obtienen las metas propuestas, en pro del bienestar de la sociedad.

Por su parte, Dairelis Ulloa, comunicadora del Centro Provincial de Patrimonio Cultural, consideró gratificante desarrollar una jornada, con el objetivo de recordar y enaltecer la obra de quién fuera el primer alcalde de la ciudad.

Destacó el éxito de las actividades como la presentación del libro Emilio Bacardi Moreau. De apasionado humanismo cubano, de Olga Portuondo, el homenaje a los alcaldes y presidentes de la Asamblea Municipal fallecidos y las conferencias dedicadas a las facetas de la vida del prócer y a su esposa Elvira Cape.

Presidieron el acto José Ramón Monteagudo, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Santiago de Cuba, Beatriz Johnson, su Gobernadora, y directivos y representantes de la cultura.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…