domingo 05 octubre 2025

Concluirá en Cuba Conferencia Científico Técnica de la Construcción

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
La XIII Conferencia Científico Técnica de la Construcción concluirá hoy en esta capital, tras dos días de intercambio académico sobre los desafíos del sector para alcanzar una mayor eficiencia.
La Habana, 28 abr.— La XIII Conferencia Científico Técnica de la Construcción concluirá hoy en esta capital, tras dos días de intercambio académico sobre los desafíos del sector para alcanzar una mayor eficiencia.

Realizada en el marco de la Feria Internacional de la Construcción (Fecons 2022), el evento convocó a profesionales y especialistas nacionales y extranjeros a presentar ponencias sobre cerca de 20 temas propios de los procesos constructivos.

“En total se recibieron 26 candidatos a conferencistas, pero por un problema de tiempo y espacio el comité científico escogió 17”, dijo a Prensa Latina el coordinador general de la Conferencia, Antonio Caparó.

Según explicó, las sesiones se centran en analizar nuevas tecnologías y materiales constructivos como la nanotecnología, la cerámica roja, el cemento y la utilización de madera y acero.

Incluyen el análisis de tecnologías tradicionales que se utilizan en las soluciones de viviendas y “se combina lo novedoso con lo tradicional para mejorar el uso de la ciencia e innovación en función del desarrollo”, señaló Caparó.

Además, se debate el impacto del proceso constructivo en el medio ambiente y la sociedad y se vincula con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, “importantes para nosotros porque tienen que ver con la construcción como un proceso vital”, argumentó.

En paralelo, representantes ministeriales de Argentina y Venezuela presentan experiencias de sus países en los programas de vivienda social, “una tarea en la que estamos enfrascados para identificar alternativas que permitan construir más casas”, agregó.

En sentido general, el evento pretende impulsar la aplicación de la ciencia y la técnica en los problemas del proceso constructivo de ineficiencias, productividad y calidad, precisó Caparó.

Con 118 expositores de 15 países y presencia virtual en todas las provincias cubanas, la feria que acoge el evento académico se extenderá hasta mañana e impulsará las relaciones comerciales entre actores del sector cubanos y foráneos.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios