La Habana, 15 mar.ā El Primer Secretario del ComitĆ© Central del Partido y Presidente de la RepĆŗblica, Miguel DĆaz-Canel BermĆŗdez, entregó al destacado periodista Roberto PĆ©rez Betancourt el Premio Nacional de Periodismo JosĆ© MartĆ por la obra de la vida, en acto solemne efectuado ayer en el memorial JosĆ© MartĆ de la capital.
Este 14 de marzo, cuando se conmemoró el aniversario 130 de la fundación, por el HĆ©roe Nacional, del periódico Patria, DĆa de la Prensa Cubana, DĆaz-Canel exaltó el periodismo comprometido con la verdad, la justicia, con la Revolución y con el pueblo.
Temprano en la maƱana expresó, en su cuenta en Twitter, que este es un Ā«dĆa de celebración y reflexiónĀ», y aƱadió: Ā«Por los 130 aƱos de Patria y por los desafĆos de la prensa cubana en la hora actual de Cuba. Nos honra acompaƱar al periodismo revolucionario cuando declara: Hacemos PatriaĀ».
«Sigo considerando al periodismo como una de las profesiones mÔs gratificantes, a pesar de los golpes que en su ejercicio te da la vida», afirmó Pérez Betancourt, maestro de generaciones y con una obra vinculada a la profesión desde hace seis décadas.
En la ceremonia, la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) hizo entrega, ademĆ”s, de sus premios anuales, Juan Gualberto Gómez a: Katia Siberia GarcĆa, del periódico Invasor, de Ciego de Ćvila, en Prensa Escrita; Carlos Alejandro Falcó Chang, de Juventud Rebelde, en GrĆ”fica; Alina Cabrera DomĆnguez, corresponsal de Radio Rebelde, en Pinar del RĆo, en Radio; Gianny López Brito, del Telecentro Tunas Visión, en Televisión, y a Maikel Espinosa RodrĆguez, de Juventud Rebelde, en Fotoperiodismo. Max Barbosa Miranda, de la revista Alma MĆ”ter, de la Editora Abril, mereció el premio en Hipermedia.
Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del ComitĆ© Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, alertó sobre la guerra mediĆ”tica que hoy enfrenta Cuba. Ā«Contra nuestro pueblo se ha empleado un arsenal que impacta directamente en la siquis de las personas, con una capacidad sin precedentes para falsificar la información y manipular a los seres humanosĀ», advirtió, y llamó a colocar, en el espacio digital, los valores que defendemos, en función de hacer prevalecer la ley primera de la RepĆŗblica, tal como lo quiso MartĆ: Ā«el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombreĀ».
Acompañaron a los premiados, el vice primer ministro, Jorge Luis Perdomo; el presidente de la Upec, Ricardo Ronquillo; y las principales autoridades de esa organización. Liz Conde SÔnchez)