Santiago de Cuba, 18 feb.— Los Leñadores de Las Tunas impidieron la barrida de las Avispas de Santiago de Cuba al conseguir categórica victoria de 11 carreras por 4 en el juego final de la subserie que acogió el Estadio Guillermón Moncada pero el conjunto local se mantuvo en la vanguardia del campeonato, ahora con sólo medio juego de diferencia sobre los Cocodrilos de Matanzas, su más cercano seguidor.
Una apertura ganadora del zurdo Yudier Rodríguez durante siete entradas completas en las que se las arregló para capear un ataque de diez incogibles y permitir solamente carreras limpias, así como una potente ofensiva que acumuló un total de dieciséis imparables, entre ellos cuatro dobletes y dos cuadrangulares, estos últimos suscritos por Yosvani Alarcón y Rafael Viñales, configuraron la clave ganadora de los visitantes. En el caso de Viñales fue el séptimo estacazo que se apunta en el campeonato y liderara esta casilla en forma compartida con el camagüeyano Alexander Ayala.
El derecho Carlos Font, abridor de las Avispas, no tuvo una jornada feliz pues sus picheos estaban algo dispersos y con tendencia a quedarse en la zona alta, lo cual brindó posibilidades a la artillería tunera, cuyas credenciales no es necesario referir. En resumen a Font le pegaron diez indiscutibles en solamente cuatro entradas de actuación y le marcaron siete carreras, pero solamente tres de ellas fueron limpias; lo cual vuelve a poner sobre el tapete las fisuras que viene arrastrando el equipo indómito en este importante aspecto del juego.
Posteriormente pasaron por el montículo un total de seis el relevista de Santiago de Cuba ante los cuales los tuneros lograron ampliar el margen pues consiguieron otras cuatro carreras, una de ellas sucia, que fueron a los expedientes de Wilber Reyna, Jorge Luis Bravo y Pedro Agüero, todos con una limpia per cápita y Agüero, adicionalmente, con otra que resultó inmerecida.
Las Tunas tomó ventaja en la parte alta del tercer episodio al lograr saldo parcial de dos carreras por una, tras conseguir unas rayita que rompió el empate a una carrera por bando establecido desde el mismo primer episodio, cuando ambos equipos anotaron una vez.
A partir de entonces la diferencia favorable a los visitantes no hizo sino ampliarse, pues agregaron cuatro en la cuarta entrada, una más en el quinto capítulo y para rematar otro ramillete de cuatro anotaciones en la parte alta de la sexta entrada.
Santiago, como les había anticipado, anotó su primera carrera justamente en el episodio de apertura y después a cuentagotas descontó una en el cuarto, otra en el quinto y finalmente una en el séptimo cuando agotó su producción y por lo tanto, tras cumplirse el término de nueve entradas, la pizarra reflejó la categórica victoria de los Leñadores con saldo de 11 carreras por cuatro.
El éxito se lo acreditó Yudier Rodríguez que tiene balance de uno y uno en el campeonato y con el fracaso cargó Carlos Font que ahora acumula dos triunfos y un revés. Cabe destacar la excelente actuación de Pablo Alberto Civil, quien le colgó las últimas dos argollas al equipo local.
Marcaron la pauta ofensiva por los Leñadores Yosvani Alarcón que bateó de 5-3 con un cuadrangular, tres carreras remolcadas y una anotada, Rafael Viñales que se apuntó de 3-3, un bambinazo, dos empujadas e igual número de anotadas y Yuniesky Larduet que disparó tres jits en cuatro turnos, un doblete entre ellos, una carrera propulsada y una anotada.
En las filas de los perdedores el más destacado con el madero fue Yoelkis Guibert con tres imparables en cuatro turnos, dos de ellos triangulares y de carreras remolcadas.
Veamos ahora los otros desenlaces de la fecha:
Los Huracanes de Mayabeque se apuntaron triunfo de 11 carreras por 1 sobre los Cazadores de Artemisa, Los Piratas de La Isla vencieron a los Elefantes de Cienfuegos 12 carreras por 6, los Leones de Industriales se apuntaron par de victorias sobre los Azucareros de Villa Clara con marcadores respectivos de 5 anotaciones por 4 y 6 por 3.
Los Tigres de Ciego de Ávila hicieron morder el polvo la derrota a los Cachorros de Holguín con paliza de 20 carreras por 4 en seis entradas, los Toros de Camagüey derrotaron a los Indios de Guantánamo 10 carreras por 5 y los Alazanes de Granma dejaron al campo a los Gallos de Santi Spíritus en el final de la novena entrada 9 carreras por 8.
Finalmente vistazo a la zona de clasificación:
Santiago de Cuba a la cabeza con balance de 13 ganados y 5 perdidos, a medio juego los Cocodrilos de Matanzas, a uno y medio Huracanes y Leones, a tres Tigres y Alazanes, a tres y medio los Gallos y a cuatro a uno y otro lado de la frontera disputándose el último peldaño de la zona de clasificación aparecen Vegueros y Piratas.
-
Comentarista Deportivo
Ver todas las entradas