La Habana, 19 sep.— Fuerzas de la UniĂłn ElĂ©ctrica (UNE) de Cuba restablecieron el sistema electroenergĂ©tico nacional, luego de una importante averĂa en la lĂnea de transmisiĂłn del oriente al occidente del paĂs, informaron hoy fuentes de esa entidad.
De acuerdo con el ingeniero Lázaro Guerra, director tĂ©cnico de la UNE, en la madrugada de este domingo ya estaba restituida en su totalidad la capacidad de transferencia de potencia y tambiĂ©n todas las unidades generadoras suministraban energĂa.
En comparecencia televisiva explicĂł que en la noche del viernes la lĂnea que va desde Nuevitas, CamagĂĽey (centro), hasta HolguĂn (oriente), sufriĂł una averĂa debido a un conductor partido.
Esto provocĂł el fallo de uno de sus dos circuitos de 220 mil volts y dejĂł sin servicio a las provincias de HolguĂn, Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma, por la salida de las plantas productoras de electricidad.
Guerra explicĂł que se trabajĂł ininterrumpidamente para solucionar la situaciĂłn y que a las 06:20 del sábado, hora local, lograron devolver la entrega de energĂa a las regiones afectadas, aunque no de forma estable.
En la noche fue que la lĂnea de trasmisiĂłn quedĂł completamente restablecida, a la par que se trabajĂł en la incorporaciĂłn de las unidades generadoras al sistema nacional.
No obstante, explicĂł el director tĂ©cnico de la UNE, esto no quiere decir que los problemas enfrentados por el paĂs con el servicio elĂ©ctrico en las Ăşltimas jornadas estĂ©n solucionados, pues persisten las dificultades con la disponibilidad de generaciĂłn, tanto tĂ©rmica (termoelĂ©ctricas) como distribuida (grupos electrĂłgenos).
Ello es resultado de deficiencias tĂ©cnicas en las plantas, debido a la falta de mantenimiento oportuno y otros elementos, todo lo cual provoca que las reservas que tiene el sistema para cubrir la demanda de energĂa sean bajas.
Varios mantenimientos están previstos este año para tratar de recuperar capacidades de generación térmica, pero dependerá de la disponibilidad de financiamientos y la situación que tenga el sistema electroenergético nacional.
Asimismo los planes contemplan atender los emplazamientos de generaciĂłn distribuida, que ganan mucha relevancia sobre todo ante afectaciones climatolĂłgicas.