sƔbado 12 julio 2025

Falleció el reconocido actor cubano Enrique Molina

Picture of Cubadebate
Cubadebate
Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba.
Con gran consternación el Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR lamentan el deceso en La Habana, Cuba del primer actor Enrique Molina, Premio Nacional de Televisión 2020, Premio ACTUAR por la Obra de la Vida 2018 y Título Honorífico en la 1ra edición del Premio Enrique Almirante en 2015.

La Habana, 3 sep.— Con gran consternación el Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de las Artes EscĆ©nicas y la Agencia ArtĆ­stica de Artes EscĆ©nicas ACTUAR lamentan el deceso en La Habana, Cuba del primer actor Enrique Molina, Premio Nacional de Televisión 2020, Premio ACTUAR por la Obra de la Vida 2018 y TĆ­tulo HonorĆ­fico en la 1ra edición del Premio Enrique Almirante en 2015.

Su muerte se produjo a causa de complicaciones derivadas de la Covid-19 y tras permanecer ingresado bajo el cuidado de un equipo multidisciplinario de personal médico que luchó hasta las últimas horas por salvar su vida. Al momento de su fallecimiento contaba con 78 años de edad.

Molina fue una reconocido actor con desempeños en la televisión, el cine y el teatro y la radio, con una larga y consolidada carrera artística y profesional. De procedencia humilde vio la luz el 31 de octubre de 1943 en el municipio Bauta antigua provincia La Habana hoy Artemisa, para después trasladarse con su familia siendo muy joven a Santiago de Cuba.

En esta oriental provincia comenzó a dar los primeros pasos en la actuación dentro del movimiento de artistas aficionados en la década de los 60.

Posteriormente en la extinta Ciudad de La Habana logró consolidar su carrera para convertiste en uno de los actores mÔs sobresalientes al lado de grandes artistas y experimentados directores, ubicÔndose en la preferencia y el gusto del público.

En el imaginario popular todavĆ­a sobreviven sus actuaciones magistrales en espacio dramatizados para la televisión como el personaje de Silvestre CaƱiso junto a Alina RodrĆ­guez en la telenovela Tierra Brava, Bajo el Mismo Sol, La Otra Esquina y el recordado serial En Silencio ha tenido que ser, entre otras producciones.

En las tablas destacó su papel de la legendaria figura de Vladimir Ilich Lenin en El Carrillón del Kremlin y posteriormente en la miniserie Relatos sobre Lenin, sometido en esta ocasión a cirugĆ­as para cambiar su fĆ­sico y lograr con creces introducirse en la piel del personaje.

Asimismo, el cine le estarĆ” totalmente agradecido por la extensa obra cinematogrĆ”fica realizada entre las que se sobresalen El hombre de MaisinicĆŗ, Caravana, Un ParaĆ­so bajo las Estrellas, Barrio Cuba, El cuerno de la abundancia, Contigo Pan y Cebolla y Esther en alguna parte, entre otras.

A lo largo de su trayectoria como actor recibió ademÔs el Premio a Mejor Actor extranjero en el Festival del Gallo de Oro y las Cien Flores de China en 2014 y 2016, así como Artista de Mérito del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

Hasta el momento de su agravamiento se encontraba en los preparativos para filmar una nueva telenovela.

Sin dudas su muerte ha provocado un vacío profundo en los medios habituales donde su presencia era un puntal de la actuación, esta pérdida ha sido un fuerte impacto en el panorama cultural de la nación.

Por su parte, el Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y la Agencia ACTUAR ofrecen las mÔs sentidas condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de profesión por la irreparable pérdida.

No existen palabras para describir el dolor que se siente cuando un artista de pueblo dice adiós para siempre. La Cultura cubana de luto.

(Con información de Cubaescena

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĆŗblicos imprescindibles.
Saludos desde MĆ©xico. La cultura de la previsión asĆ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĆ” perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayorĆ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĆ­s. AsĆ­ ha sido siempre. No…