sábado 04 octubre 2025

Cuba en un salto fuera de serie

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Demoró unos días la primera medalla de oro para Cuba en los Juegos Paralímpicos de Tokio. Entrar por esa puerta a la gloria atlética lo había reservado, para sí mismo –pues nadie lo esperaba–, un saltador adolescente que, desde los seis años, había soñado con ese momento.

Demoró unos días la primera medalla de oro para Cuba en los Juegos Paralímpicos de Tokio. Entrar por esa puerta a la gloria atlética lo había reservado, para sí mismo –pues nadie lo esperaba–, un saltador adolescente que, desde los seis años, había soñado con ese momento.

Bastó un salto, el primero, para que Robiel Yankiel Sol Cervantes entrara al firmamento de los campeones. No fue un salto cualquiera. Él mismo no lo había hecho jamás, y con 7,46 metros (récord paralímpico) no lo superaría nadie.

«Impresionante», así lo aplaudió, en Twitter, el Presidente cubano, quien exaltó, además, la marca, «sin antecedentes en 15 paralimpiadas».

Era el día de Robiel Yankiel y él lo sabía. Había dicho a su familia que buscaría el oro, pues no se conformaba con llegar a la final.

Su nombre está en las noticias al lado de la estelar Omara Durand. Con sus 18 años de edad, tal vez ser el relevo de ella, aunque no practiquen la misma especialidad.

Robiel Yankiel tiene cartas debajo de la manga: se alista para futuras competencias en el triple salto y en los cien metros. Va por más y nada lo detendrá, como nada ha detenido a Omara para ser una «fuera de serie».

Hacia ahí quiere saltar Robiel Yankiel Sol Cervantes, al Olimpo de los «fuera de serie». ( Yosel E. Martínez Castellanos)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios