sƔbado 12 julio 2025

Venezuela conmemora firma de Acta de Declaración de Independencia

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
El Gobierno de Venezuela y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) conmemorarÔn hoy la firma del Acta de Declaración de Independencia, en ocasión de celebrarse el aniversario 210 de ese histórico acontecimiento.
 
Caracas, 5 jul.— El Gobierno de Venezuela y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) conmemorarĆ”n hoy la firma del Acta de Declaración de Independencia, en ocasión de celebrarse el aniversario 210 de ese histórico acontecimiento.

Durante la última semana la FANB desplegó efectivos y medios de combate en los preparativos del desfile cívico-militar previsto para este lunes en el Paseo de los Próceres de Caracas, en saludo a uno de los hechos mÔs significativos en la gesta independentista de la nación sudamericana.

El ministro de Defensa Vladimir Padrino subrayó la víspera que este 5 de julio serÔ un día esplendoroso para el pueblo de Venezuela, el cual ha salido victorioso ante los embates de la agresión sistemÔtica, aseveró.

En declaraciones a Venezolana de Televisión, el general en jefe destacó la fortaleza de la unión cívico-militar y la cohesión de la institución castrense, que a 210 años de la declaración de independencia, continúa por la ruta de libertad trazada por Simón Bolívar y continuada luego por el líder Revolucionario Hugo ChÔvez.

Tras la Declaración de Independencia proclamada el 19 de abril de 1810 por el Cabildo de Caracas, se instaló el primer Congreso de Venezuela el 2 de marzo de 1811 con la representación de las provincias de Caracas, CumanÔ, Barinas, Margarita, Mérida, Barcelona y Trujillo.

El 5 de julio de 1811, las siete provincias venezolanas declararon su independencia de la Corona de España, establecieron una nueva nación basada en principios republicanos y federales, y abolieron la monarquía bajo los valores de la igualdad de los individuos.

El Acta consagró el principio constitucional y se opuso radicalmente a las prÔcticas políticas, culturales y sociales impuestas durante los 300 años de régimen colonial en América.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĆŗblicos imprescindibles.
Saludos desde MĆ©xico. La cultura de la previsión asĆ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĆ” perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayorĆ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĆ­s. AsĆ­ ha sido siempre. No…