Durante la Ćŗltima semana la FANB desplegó efectivos y medios de combate en los preparativos del desfile cĆvico-militar previsto para este lunes en el Paseo de los Próceres de Caracas, en saludo a uno de los hechos mĆ”s significativos en la gesta independentista de la nación sudamericana.
El ministro de Defensa Vladimir Padrino subrayó la vĆspera que este 5 de julio serĆ” un dĆa esplendoroso para el pueblo de Venezuela, el cual ha salido victorioso ante los embates de la agresión sistemĆ”tica, aseveró.
En declaraciones a Venezolana de Televisión, el general en jefe destacó la fortaleza de la unión cĆvico-militar y la cohesión de la institución castrense, que a 210 aƱos de la declaración de independencia, continĆŗa por la ruta de libertad trazada por Simón BolĆvar y continuada luego por el lĆder Revolucionario Hugo ChĆ”vez.
Tras la Declaración de Independencia proclamada el 19 de abril de 1810 por el Cabildo de Caracas, se instaló el primer Congreso de Venezuela el 2 de marzo de 1811 con la representación de las provincias de Caracas, CumanÔ, Barinas, Margarita, Mérida, Barcelona y Trujillo.
El 5 de julio de 1811, las siete provincias venezolanas declararon su independencia de la Corona de EspaƱa, establecieron una nueva nación basada en principios republicanos y federales, y abolieron la monarquĆa bajo los valores de la igualdad de los individuos.
El Acta consagró el principio constitucional y se opuso radicalmente a las prĆ”cticas polĆticas, culturales y sociales impuestas durante los 300 aƱos de rĆ©gimen colonial en AmĆ©rica.