Justo cuando el movimiento estadounidense de solidaridad con Cuba anuncia el envĂo de seis millones de jeringuillas para la vacunaciĂłn contra la COVID-19, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) grita a los cuatro vientos que ahora, para que la contrarrevoluciĂłn acceda a sus Ăşltimos dos millones destinados a la subversiĂłn, debe adecuar sus «propuestas» a lo sucedido despuĂ©s del 11 de julio
La Habana, 22 jul.— Las paradojas del imperialismo van más allá del absurdo. Justo cuando el movimiento estadounidense de solidaridad con Cuba anuncia el envĂo de seis millones de jeringuillas para la vacunaciĂłn contra la COVID-19, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) grita a los cuatro vientos que ahora, para que la contrarrevoluciĂłn acceda a sus Ăşltimos dos millones destinados a la subversiĂłn, debe adecuar sus «propuestas» a lo sucedido despuĂ©s del 11 de julio.
Buscan atizar el enfrentamiento, la división entre cubanos, y la mucha mentira que circula contra Cuba en las principales plataformas mediáticas del mundo, pero, sobre todo, en las redes sociales.
Esa es la razĂłn por la cual ahora, a poco más de una semana de ese domingo de disturbios, la Usaid –cara pĂşblica de la CIA– divulga que no cambiarán sus objetivos con respecto a la Isla, y que, además, quienes soliciten el financiamiento deben diseñar sus propuestas teniendo en cuenta la situaciĂłn polĂtica actual, publicĂł Cuba Money Project.
El pasado 30 de junio la Usaid anunciĂł que financiarĂa con hasta dos millones de dĂłlares proyectos que «incentivaran» la democracia y los derechos humanos en Cuba, una de las estrategias injerencistas más obvias de EE. UU. alrededor del mundo, e histĂłricamente usada contra la RevoluciĂłn Cubana.
Mientras tanto, desde el pasado sábado 17 de julio ya arribaron al puerto cubano del Mariel alrededor de dos millones de jeringuillas provenientes del movimiento de solidaridad con Cuba en Estados Unidos; un acto de amor organizado por la Global Health Partners y con la participaciĂłn de cubanoamericanos y estadounidenses, quienes continuarán recogiendo fondos para enviar tambiĂ©n medicamentos, incluidos antibiĂłticos, analgĂ©sicos, anticonceptivos y vitaminas. (Yisell RodrĂguez Milán)