sƔbado 12 julio 2025

Millones de niƱos en peligro por falta de agua potable

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
Los ataques a instalaciones de agua y saneamiento en zonas de conflicto ponen en peligro la vida de millones de niños e incluso ya representan hoy una amenaza mucho mayor que la violencia misma, advirtió Unicef.
 
Naciones Unidas, 25 mayo.— Los ataques a instalaciones de agua y saneamiento en zonas de conflicto ponen en peligro la vida de millones de niƱos e incluso ya representan hoy una amenaza mucho mayor que la violencia misma, advirtió Unicef.

De acuerdo con un reporte del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la falta de agua potable resulta mucho mƔs mortal que la violencia en aquellos paƭses que enfrentan guerras.

Este informe se centró en nueve naciones, en donde prevalecen la violencia y los conflictos, y también analiza el impacto que tienen los ataques en los menores de edad.

Actualmente, expuso el estudio, se estima que unos 48 millones de personas necesitan servicios de agua potable y saneamiento en la República Centroafricana, Iraq, Libia, Palestina, PakistÔn, SudÔn, Siria, Ucrania y Yemen.

Por ello, Unicef abogó por la protección de los servicios de agua y saneamiento como un factor fundamental para garantizar la supervivencia de millones de niños en todo el mundo.

Las partes en conflicto, recalcó esa entidad de ONU, deben poner fin de inmediato a los ataques contra esos servicios, y cumplir con sus obligaciones de proteger a los menores.

Asimismo, instó a tomar medidas mÔs firmes para exigir responsabilidades a los autores de esas agresiones.

Según destacó el director de programas de emergencia de Unicef, Manuel Fontaine, el acceso al agua es un medio de supervivencia que nunca debe utilizarse como tÔctica de guerra.

Cuando se detiene el flujo de ese líquido vital, recalcó, enfermedades como el cólera y la diarrea pueden propagarse como la pólvora, y a menudo con consecuencias fatales.

Los hospitales no pueden funcionar y las tasas de desnutrición y emaciación (adelgazamiento patológico) aumentan, indicó Fontaine citado por la web oficial de noticias de la ONU.

AdemÔs, alertó, a menudo los niños y las familias se ven obligados a salir en busca de agua y esto los expone, en particular a las niñas, a un mayor riesgo de sufrir daños y violencia.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĆŗblicos imprescindibles.
Saludos desde MĆ©xico. La cultura de la previsión asĆ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĆ” perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayorĆ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĆ­s. AsĆ­ ha sido siempre. No…