martes 24 junio 2025

La AHS y su misión como país

Picture of Yulia Nela González Bazán
Yulia Nela González Bazán
Jefa de redacción digital

La Habana, 4 nov.— La dirección nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) sostuvo un encuentro el pasado lunes para debatir sobre los logros alcanzados por esa organización durante el presente año y analizar las proyecciones para el venidero, en el cual arribará a su aniversario 35 estimulando la creación artística y literaria en la Mayor de las Antillas.

El Pabellón Cuba fue la sede a la que asistieron Roberto Morales Ojeda, viceprimer ministro y miembro del Buró Político del pcc; Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura; Fernando Rojas, viceministro del ramo, y Rafael González Muñoz, presidente de la AHS, para debatir sobre aspectos medulares de la Asociación que reúne, en sus filas, a jóvenes creadores y promotores de la cultura genuinamente cubana y revolucionaria.

En su cuenta de Twitter, Morales Ojeda calificó de estimulante ese intercambio con la máxima dirección de la vanguardia intelectual y artística de nuestro país, pues el espacio permitió abordar la misión que, como país y como generación, tienen los miembros de la AHS. Además, sirvió para exponer las experiencias en torno al papel de los jóvenes artistas en el enfrentamiento a las frecuentes campañas difamatorias contra los creadores cubanos. (Laura Mercedes Giráldez)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios