Santiago de Cuba, 25 jun.— Con un reducido número de trabajadores, la Oficina Provincial de Estadísticas e Información de Santiago de Cuba mantuvo los servicios con calidad y oportunidad durante los primeros meses de la pandemia de la COVID-19, y hoy vuelve a la normalidad cumpliendo las medidas sanitarias orientadas en la etapa de recuperación.
Yanet Aniuska Vichot González, directora de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) a esta instancia, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que la actividad fundamental no tuvo interrupción alguna.
Se garantizó la información a las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno del territorio, dijo, al tiempo que se captaron los formularios del Sistema de Información Estadístico Nacional (SIEN) a los centros informantes convenidos.
Comentó que ante la compleja situación por la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, se aplicó la modalidad de entregar la información por correo electrónico, para cumplir las medidas establecidas en la pandemia, y un grupo importante realizó su trabajo a distancia, con fin de cumplir tareas previstas en el plan aprobado para el año 2020.
Vichot González reconoció la respuesta de cuadros, especialistas y técnicos en tareas asignadas por el Consejo de Defensa Provincial (CDP) y a las solicitudes de las informaciones sobre las dinámicas de los principales indicadores demográficos.
En estas últimas, precisó, participaron también las oficinas municipales, con el propósito de brindar a los consejos de Defensa a ese nivel valiosas informaciones que fueron tenidas en cuenta para la toma de decisiones en el orden del aseguramiento, como ventas de bienes y prestación de servicios a la población.
Indicó, además, que fue activado en composición reducida el Equipo Informativo con el propósito de captar el modelo 1507 «Levantamiento de gastos y pérdidas ocasionados por la Pandemia de la COVID-2019» del SIEN, a los distintos subgrupos que conforman el CDP.
Ahora, en la primera fase de la etapa de recuperación, mantendremos como se ha indicado las acciones higiénico-sanitarias y de aislamiento físico, para no bajar la guardia epidemiológica, y transitar de manera paulatina a la normalidad, acotó la directora provincial de la ONEI.
Entre los retos del organismo mencionó construir un sistema estadístico capaz de responder a las necesidades de información para asumir los requerimientos de los objetivos de desarrollo económico, social y medioambiental del país, y su adecuado reflejo.
Igualmente, continuar el perfeccionamiento el sistema estadístico, implementar las modificaciones aprobadas para el Sistema de Información del Gobierno, orientar su desarrollo e incrementar el nivel de efectividad del control interno y la auditoría.
Añadió la tarea de continuar avanzando en la informatización de la sociedad.
La ONEI es una entidad subordinada al Consejo de Ministros y su misión tiene un alcance nacional. (Marlene Montoya Maza)