viernes 03 octubre 2025

Presentan el libro Ni calles ni monumentos. El legado de Fidel

La Habana, 26 nov.— A tres años de la partida del líder histórico de la Revolución cubana y en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), uno de los tantísimos sueños que logró hacer realidad, fue presentado el libro Ni calles ni monumentos. El legado de Fidel, de la editorial Ocean Sur.

Plazas, avenidas e instituciones con su nombre, mausoleos, estatuas: nada de eso quiso y tampoco hace falta, porque Fidel (Castro) vive en nosotros, su impronta está en todas partes, su vida y obra, la Revolución misma, son su legado, afirmó Yusuam Palacios Ortega, presidente del Movimiento Juvenil Martiano.

El antimperialismo, el internacionalismo, la dignidad, el heroísmo y la capacidad de resistir y luchar de este pueblo, su inconmovible decisión de no claudicar, de defender la Revolución al precio que sea necesario y de seguir soñando, amando y haciendo Cuba, son el más grande monumento a Fidel y el único homenaje a su altura, añadió.

Agradeció a Ocean Sur esta entrega, destinada especialmente a las nuevas generaciones, un libro hermoso, como hermosa es la vida de Fidel Castro, esa que de manera sucinta narra el libro, con textos del joven periodista Rodolfo Romero Reyes y decenas de fotos del Comandante, algunas poco conocidas.

Fidel es un héroe de leyenda, su vida extraordinaria lo atestigua, y de ese hombre inmenso quisimos hablar, de sus proezas, desafíos y avatares, momentos gloriosos y difíciles, de sus grandes batallas, sus anhelos e ideas visionarias, destacó, en tanto, Romero Reyes, quien actualmente se desempeña como editor de Ocean Sur.

Como valor agregado, el libro recoge frases del propio Fidel, del General de Ejército Raúl Castro, los comandantes Ernesto Che Guevara y Camilo Cienfuegos y del escritor colombiano Gabriel García Márquez, que ayudan a contar y a comprender la historia de este gigante y de su pueblo.

A la presentación en el CIGB siguió otra, también ante un público mayoritariamente joven, en el Ejército Occidental, en este día en que, tres años atrás, emprendió viaje Fidel rumbo a la eternidad, el mismo en que, en 1956, partió en el Granma para traer a Cuba la libertad. (María Elena Álvarez Ponce)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios