La Habana, 13 nov.ā Con un programa teórico que se acercarĆ” a las mĆ”s actuales problemĆ”ticas y proyectos de desarrollo de los medios de comunicación, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba(UNEAC) celebrarĆ” desde hoy la edición 41 de su Concurso Caracol 2019.
El evento, organizado por la presidencia de la Asociación de Cine, Radio y Televisión, con la realizadora Lourdes de los Santos a la cabeza, abrirĆ” en la maƱana, en la Sala Villena de la UNEAC, con una conferencia magistral acerca de los Medios y las redes digitales, a cargo del intelectual VĆctor Fowler.
La jornada inicial contarÔ entre sus propuestas, ademÔs, con una mesa de debate dedicada a la locución.
El programa académico del Caracol 2019 se apoyarÔ en muchos de los temas que salieron a discusión en el IX Congreso de la organización, efectuado en junio pasado, considerados preocupaciones de la UNEAC, de la población y necesidades de la cultura cubana.
En ese sentido, destaca el encuentro que se suscitarĆ” maƱana en torno al Decreto Ley 373 del Creador Audiovisual y CinematogrĆ”fico Independiente, en un panel integrado por el crĆtico de cine Rolando PĆ©rez Betancourt; la vicepresidenta del Instituto Cubano del Arte e Industria CinematogrĆ”ficos, Tania Delgado; la productora Claudia CalviƱo y el director Enrique Ćlvarez.
La propia fecha acogerĆ” la proyección de programas infantiles que serĆ”n sometidos a debate en la propia sede nacional de la organización de la vanguardia artĆstica e intelectual del paĆs, asĆ como la exhibición, en el Multicine Infanta, del documental En busca de un espacio, de la realizadora Marilyn Solaya.
Estas sesiones teóricas en la Sala Villena de la UNEAC, culminarĆ”n el dĆa 15 con el panel La CrĆtica de los Medios, en los Medios, en el cual participarĆ”n las periodistas Rosa Miriam Elizalde, Maribel Acosta y Sahily Tabares.
La ceremonia de premiación del Concurso Caracol 2019, en el cual compiten un total de 249 obras de 370 realizadores en sus diferentes categorĆas (cine, radio, televisión, crĆtica y locución), tendrĆ” lugar a las dos de la tarde del propio 15 de noviembre en la sede de la UNEAC.
Formaron parte del jurado en esta edición: IvĆ”n Giroud, Belkis Vega y Armando Capó, en Cine; Mariela López, RubĆ©n Aja y Rafael Grillo, en televisión; Rafael DĆaz, Caridad Cruz y Ramón Espigul, en Radio; Idania MartĆnez Grandales, Antonio NĆ”poles e Ibrahim Aput, en Locución; y Jorge Calderón, Frank Padrón y JesĆŗs DueƱas, en CrĆtica. (SaylĆn HernĆ”ndez Torres)