sƔbado 12 julio 2025

Cumple Revista Santiago 37 aƱos de salir al aire

Santiago de Cuba, 27 sep.— 1982 marcó la vida de Georgina Botta y tantos otros trabajadores de Tele Turquino. De vuelta al estudio de la Revista Santiago Georgina expresó: ā€œJosĆ© RaĆŗl y yo Ć©ramos la pareja de conductores que desde un principio estuvimos en las casas de los televidentes, primero una hora y despuĆ©s era tanta la aceptación que subió a dos horas. Para mĆ­ eso es como una etapa imprescindible de mi carrera profesionalā€.

La Revista disponía de muchos espacios como La Videoteca, los tiquimbiquis gramaticales, la sesión de filatelia, de numismÔtica, de cactus, contó Ricardo Rodríguez, uno de los camarógrafos mÔs experimentados del centro.

Desde el master, con equipamiento soviĆ©ticos y dos cĆ”maras salió al aire, en vivo, la primera emisión. Luis Antonio Rivero, director fundador del espacio dijo que ā€œel espacio comenzó a darle vida a la televisión santiaguera, pues se habĆ­a quedado con cuatro pases a programas informativos a La Habanaā€. Para el realizador esa fue la gĆ©nesis de lo que es hoy Tele Turquino.

Se recuerdan improntas como las de Rolando GonzÔlez y Ado Sanz, pero un gran equipo bajo la dirección de Eva Díaz Reyes y ahora María Esther Ortiz, ha mantenido la preferencia del público santiaguero.

ā€œEstamos trabajando para realizar una revista que llegue mĆ”s al televidente con los temas que le interesan al pueblo. Hemos tratado de tener un tema central diariamente y moverla con las diferentes sesiones y especialistas que cada dĆ­a lleganā€, declaró MarĆ­a Esther Ortiz.

Un programa que se mantiene en el segundo lugar de preferencia de la audiencia y de seguro Va por MƔs.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĆŗblicos imprescindibles.
Saludos desde MĆ©xico. La cultura de la previsión asĆ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĆ” perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayorĆ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĆ­s. AsĆ­ ha sido siempre. No…