La Habana, 6 ago.— Salvador Valdés Mesa, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recorrió este lunes instalaciones pertenecientes a la Unidad de Laboratorios Centrales de Sanidad Agropecuaria (ULCSA), del Ministerio de la Agricultura, que se encuentran en pleno proceso inversionista de cara al aniversario 500 de la ciudad.
El recorrido matutino comenzó en el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario, institución encargada de la investigación de enfermedades de los animales para facilitar su posterior enfrentamiento, a su llegada el dirigente recibió un resumen de las acciones acometidas hasta el momento e intercambió sobre la ejecución del presupuesto asignado.
En la instalación se acometen dos proyectos fundamentales: la remodelación de aulas de capacitación con el fin de centralizar y perfeccionar la preparación de los especialistas de la red de laboratorios existentes en el país y la remodelación y ampliación del laboratorio actual de nivel de seguridad biológica II.
Según publica el sitio web oficial de la Presidencia, ambas obras se complementan con el aseguramiento de condiciones para los trabajadores: la creación de una Biblioteca Veterinaria y de Sanidad Vegetal, un aula informática y el reacondicionamiento del comedor de la entidad.
Todos los objetos de obra están siendo ejecutados por una Cooperativa no Agropecuaria de la Construcción y Trabajadores por Cuenta Propia. Valdés Mesa intercambió con los obreros y se interesó por las condiciones en las que trabajan y si todos estaban vinculados a la seguridad social, se destacó la necesidad de lograr calidad en esta etapa de la inversión.
La siguiente parada fue otro de los centros pertenecientes a la ULCSA, el Laboratorio Nacional de Higiene de los Alimentos cuyo objeto social es la realización de las investigaciones de laboratorio correspondientes al control y vigilancia del estado higiénico sanitario de los alimentos de origen animal, destinados al consumo humano y de los piensos y materias primas destinadas a la elaboración de los mismos, tanto nacionales como de importación.
El Primer Vicepresidente se interesó por la composición del personal, el aseguramiento de los recursos y el cronograma de las obras.
Ambas instituciones están enmarcadas en el esfuerzo del país por dar continuidad a la mejora de las condiciones para la producción de alimentos y el desarrollo de las capacidades investigativas en Cuba.