miércoles 01 octubre 2025

Debaten en Cuba sobre cambio climático en América Latina y el Caribe

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 2 jul.— El impacto del cambio climático en América Latina y el Caribe, así como las acciones de mitigación y resilencia constituyen el tema principal hoy de la XII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

En la segunda jornada de la cita abrirá sus puertas el VI Congreso sobre Cambio Climático en el que se expondrán, también, los resultados de Cuba en la Tarea Vida, plan de Estado a implementarse mediante un programa de inversiones progresivas con el cual combatir la variabilidad climática.

Una totalidad de seis congresos, igual número de simposios y cuatro coloquios conforman el programa científico de la cita a la que asisten delegados de Australia, China, Colombia, Japón, México y Venezuela, además de los cubanos.

Los participantes en la convención, que sesiona en el Palacio de las Convenciones, tendrán la oportunidad de debatir sobre educación ambiental, áreas protegidas, manejo de ecosistemas y biodiversidad, los museos de historia natural y la gestión de riesgos de desastres, entre otros temas.

Paralelamente a los eventos científicos tiene lugar una feria expositiva de tecnologías, proyectos y experiencias ambientales en la cual están representadas más de 20 instituciones científicas y ambientales cubanas y foráneas, que tendrán la oportunidad de difundir, socializar e intercambiar conocimientos.

Según Maritza García, directora de la Agencia cubana de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia de Cuba, esta gran convención contribuirá a la integración y cooperación para la sostenibilidad.

De ahí que el lema central de la cita sea ‘Por la integración y la cooperación para la sostenibilidad’.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios